lunes, abril 28, 2025

¿Cómo duermes con tu pareja? Conoce lo que el lenguaje corporal revela de tu relación

A pesar de que el lenguaje corporal puede variar, la postura que adoptamos al dormir con nuestra pareja puede ser una ventana emocional hacia la situación que vivimos con ella en ese momento.

¿Te has fijado en cómo duermes con tu pareja? Lo más probable es que si te pones a pensar, te des cuenta de que cuando peleas con tu pareja sueles darle la espalda al dormir o buscar otra posición en la cama para evitarla.

formas de dormir la pareja
Para una pareja uno de los momentos de más intimidad es el que comparten cuando se acuestan juntos, pero no estamos hablando de sexo, sino de dormir. La postura que elegimos para pasar la noche junto a nuestra pareja dice mucho más de lo que creemos del tipo de relación que tenemos.

O al contrario, seguramente has notado que cuando tienes un día romántico o si las cosas están muy bien entre ambos, el descanso lo hacen con los cuerpos entrelazados y de la forma más acogedora y cercana posible.

Inconscientemente, hablamos con nuestro lenguaje corporal desvelando mucha información. Estudios realizados por expertos en lenguaje corporal y psicólogos han descubierto el significado de las posiciones más populares que adoptamos para dormir. La posición de como duermes con tu pareja dice mucho del momento por el que pasan.

A pesar de que el lenguaje corporal puede variar, a nivel general la posición es una ventana emocional hacia la situación que vive la pareja en su momento. ¿Te gustaría conocer qué dicen las posiciones de como duermes con tu pareja? Pues vamos a verlo, quizá te sorprendas.


Duermes con tu pareja de espaldas, pero se tocan:

pareja durmiendo de espaldas, pero se tocan:
La forma de dormir, aparentemente algo sin importancia, tiene mucho valor en una relación. La postura que elegimos dice mucho sobre la confianza, los miedos o la forma de ser de cada uno.

Que cada uno duerma hacia un lado no significa que no hay amor, no es así, aunque no se rocen lo más mínimo durante la noche. En realidad, esta postura demuestra cosas positivas de una relación.

Las parejas que optan por dormir así son las más seguras de sí mismas y las que están realmente conectadas, es decir, son una pareja cercana a la vez que independiente. El 30% de las parejas confiesan que es su posición preferida.
Las parejas que acostumbran a dormir en esta posición reflejan que respetan su espacio individual, pero sin perder el contacto.


Son dinámicas, manejan su vida de forma independiente pero su relación es estable y saludable. Según los especialistas, esta posición refleja confianza entre la pareja sin necesidad de que el uno esté en presencia del otro.

De espaldas y separados:

pareja durmiendo De espaldas y separados
La postura indica la necesidad que tienen ambos de separación y libertad.


Esta posición es una alerta de que algo anda mal en la relación. Es una necesidad mantener la distancia y el deseo de tener mayor libertad en la vida de ambos.
La falta de contacto entre los cuerpos en direcciones opuestas puede indicar que hubo una fuerte disputa o que uno de los dos busca total independencia.


En este caso hay que entrar a analizar muy bien la posición. Por ejemplo, si las manos están cerradas y el cuerpo tenso, son señales de que la pareja no se quiere comunicar e incluso le resulta insoportable la presencia del otro. Pero si el cuerpo esta suelto, no hay tensión en la relación y esto podría indicar que hay confianza y respeto por el espacio del otro.

De frente hacia el otro, sin tocarse:

pareja durmiendo De frente hacia el otro
El significado de esta postura tiene una connotación de independencia y estar frente a frente revela la necesidad de mirar a su cónyuge, tiende a respetar su espacio, y a sentir menos celos.


Dormir en esta posición es signo de querer intimidad y de que existe el deseo de ver a la pareja. Cada uno sabe respetar sus momentos de intimidad, pero tienen una conexión que les impide distanciarse. Por lo general, este tipo de parejas asume más fácil la rutina y los problemas diarios.

Entrelazados:

Esta posición es extremadamente íntima, es más rara que la cucharita. Suele pasar cuando las emociones son muy intensas, como por ejemplo después de un encuentro íntimo de pareja o en el comienzo de la relación. Algunas parejas mantienen esta manera de dormir, a pesar de que su relación date de hace mucho tiempo.



Es una postura muy íntima, suele emplearse al principio de la relación o tras practicar sexo. Lo interesante de esta postura es cuánto tiempo yacemos en ella.
Si dura más de 10 minutos quiere decir que la pareja tiene una relación sólida e independiente. Es muy poco común que ambos miembros abandonen la postura a la vez, pero si eres de esas o esos, significa que tienes un compromiso e independencia similar en la relación.


Si por el contrario la postura se repite toda la noche, la pareja está demasiado enredada y son muy dependientes el uno del otro, hasta el punto de no poder ni siquiera dormir separados.


Si duermes con tu pareja de este modo, te conviene saber que estar entrelazados podría revelar el deseo sexual, pero según expertos, es posible que la pareja que acostumbre esta posición sufra de celos.

De cucharita:

Esta posición demuestra una dinámica en donde una de las dos personas es más protectora que la otra. Además esta posición denota una gran atracción sexual.


Es la postura elegida por el 18% de las parejas y consiste en abrazar por la espalda a la otra persona contactando ambos cuerpos. Una práctica cómoda y cálida que denota la protección de uno de los miembros hacia el otro.


Sexualmente es una postura que demuestra que el acogido es más vulnerable al sexo, aunque también le dice al otro que confía en él. Esta postura tiene inconvenientes, por ejemplo, quien cubre la espalda de su pareja puede perder la circulación del brazo que coloque bajo su pareja.


En este caso, la persona que suele abrazar tiende a guiar y proteger a la otra persona. La pareja se siente cómoda y segura a su lado y es posible que cuando no la abrace mientras duerme se sienta desprotegido.


Es una posición que refleja la armonía perfecta entre la pareja. Sin embargo, en ocasiones puede indicar que hay cierta inseguridad en la relación.

Abrazados:

Esta postura revela una buena relación de pareja. La pareja se encuentra en un momento excelente y tienen una vida sexual idónea.



Según los especialistas en el lenguaje corporal esta posición refleja compromiso, amor y cariño entre la pareja. En general refleja que las cosas están muy bien y la vida sexual es excelente.


Dormir con la cabeza sobre el hombro de la otra persona es un indicio de que la persona se siente bastante segura de su pareja.

Sobre el pecho:

Esta manera de dormir, en la que uno de los dos descansa su cabeza en el pecho del otro, mientras sus piernas están cruzadas entre sí, se puede observar en las relaciones que empiezan tempranamente y como una posición de dormir muy ocasional. Creando una postura con una sensación de protección.


Una de las posturas más incómodas. A pesar de ello, es una forma muy bonita de demostrar confianza, es frecuente en parejas que acaban de empezar o para momentos más románticos.

El espacioso y la reducida:

No es una buena postura porque no demuestra ni afecto ni cariño por la persona que está ocupando el espacio reducido de la cama.


Esta no es una posición buena para la pareja, ya que la persona que ocupa más en la cama no demuestra afecto por su pareja. Incluso esta posición refleja que la relación pasa por un momento difícil, en la que la persona que ocupa menos espacio sufre baja autoestima e inseguridad, mientras que la que ocupa más aún cree que la relación es exitosa.

Arrinconado:

Si uno de los dos ocupa toda la cama, significa que tienden a ser egoístas, sobre todo si empiezan a empujar a sus compañeros de la cama cuando duerme. También se puede determinar quién es dominante en una relación por la manera que tienen sus manos cuando están dormidos.


Si uno de los dos, ocupa toda la cama y prácticamente echa al otro de la cama, el significado es claro: estás ante una persona egoísta. Uno de los dos domina el espacio y la relación, mientras el otro queda en un rol secundario.

Cada uno en su espacio, pero con los pies entrelazados:

Si la pareja juega con las piernas ya sea cruzándolas o entrelazándolas, significa que tienen una conexión emocional y sexual. También es un signo de que no están cansados uno del otro, ni siquiera cuando duermen.

Esta posición refleja que ambos se aman, pero hay que prestarle más atención a la relación. Es una combinación entre amor, pasión y diferencias en la relación.
El hecho de dormir con los pies entrelazados es símbolo de compromiso con el otro y la complicidad entre pareja.


Según los expertos, tocarse con los pies indica que tu pareja busca conexión emocional o sexual. Hay que tener cuidado con esta postura si solo uno de los dos es quién entrelaza las piernas o los pies, ya que podría ser un síntoma de que se siente rechazado.


Ahora ya tienes algunas claves para entenderlo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias