lunes, abril 28, 2025

10 Cosas que el hormigueo en las manos y en los pies puede decir sobre tu salud

Muchas veces sentimos en nuestras manos un hormigueo extraño pero, no prestando suficiente atención esto. Pero es importante que conozcas que, este hormigueo en las manos puede estar indicando algún síntoma de enfermedad muy puntual. Si quieres saber por qué puedes estar sintiendo hormigueo en las manos de forma constante y alargada en el tiempo, te diremos qué enfermedades pueden provocarlo.

¿Por qué ocurre la sensación de hormigueo en las manos y los pies?

El adormecimiento en las manos u hormiguero que NO suelen ser con mucha frecuencia, por lo general no tienen mayores trascendencia. Se debe por lo general a causas sencillas como permanecer por un largo periodo de tiempo en una misma postura al dormir, con una mano presionada o acciones similares. Sin embargo cuando estás acciones no ocurren y aun así tienes las manos adormecidas y hormigueos en esta, ocurriendo con mucha frecuencia y manteniéndose durante periodos de tiempo largo, es importante consultar al médico ya qué puede ser síntomas de diferentes trastornos muy serios.

¿Es normal que se duerman las manos?

El cosquilleo en las manos es una sensación totalmente normal conocida como parestesia. Se denomina parestesia la sensación de hormigueo en las manos o sensación del miembro dormido. Esto resulta un motivo frecuente de consulta, ya que esta molestia o sensación se puede deber a alteraciones en la sensibilidad por exceso. Esto significa que, al contrario de lo que sucede con la anestesia, la hipoestesia o pérdida de sensibilidad se produce como una sensación anormal sin que exista un estímulo que la produzca.

Deberías conocer: 9 VITAMINAS QUE TODA MUJER DEBE TOMAR

¿10 Cosas que puede ocasionar el hormigueo en las manos y en los pies?

1. Nervio comprimido

Una de las causas de que las manos presenten hormiguero con mucha frecuencia es el atrapamiento de un nervio en la zona de su trayecto hacia la mano. En dependencia de donde se produzca este atrapamiento, se puede tratar a partir de diferentes patologías.

2. Síndrome del túnel carpiano

El síndrome de túnel carpiano se agudiza junto con el estado del nervio mediano.
El síndrome del túnel carpiano ocasiona mucho dolor y hormigueo en las manos

El túnel carpiano es un canal que recorre desde los huesos de la muñeca y hasta la palma de la mano. El recorrido del túnel carpiano pasa por el nervio mediano y los tendones, que son quienes permiten flexionar los dedos. Cuando el nervio mediano queda atrapado a nivel de la muñeca, se produce el síndrome del túnel del carpo.

Además del hormigueo en las manos, el síndrome del túnel carpiano también se suele acompañar de dolor en la muñeca y antebrazo. Este dolor se acentúa en la noche, ocasionando debilidad y dificultad para coger objetos y hacer ciertos movimientos.

3. Síndrome del canal de guyón

Este síndrome ocurre cuando se produce el atrapamiento del nervio cubital, que se encuentra a nivel del codo. Esas son padecimiento que si no se trata a tiempo suele terminar ocasionando la llamada mano en garra. Además de adormecimiento de los dedos, este síndrome viene acompañado de debilidad muscular en la mano, dificultades para hacer gestos de pinza, dolor en el codo con radiación hacia la mano y mano en garra. Este ultimo padecimiento se describe como dedos que quedan curvados o doblados sin posibilidades de estirarlo.

4. Hernia discal

los problemas en la columna provoca hormigueo en las extremidades
Las lesiones o desgaste en la columna vertebral a nivel cervical provoca hormigueo en las manos

La hernia discal se produce cuando existen lesiones o desgaste en el núcleo pulposo del disco que protege y evita el roce entre las vértebras de la columna. Cuando este disco se mueve hacia afuera se produce la hernia discal. Si esta hernia es a nivel cervical, puede causar hormigueos en las manos.

5. Enfermedad endocrina

En la familia de las enfermedades endocrinas, existen algunas que pueden ocasionar hormigueo en los dedos. Dependiendo de la enfermedad, el hormigueo en las manos y los pies se pueden presentar por falta o exceso de hormonas. Algunas de las que presenta síntomas de hormigueo en las manos y pies son la diabetes y el hipotiroidismo.

6. Diabetes puede tener como síntomas hormigueo en las manos y pies

la diabetes afecta en mayor intensidad las extremidades inferiores
La neuropatía neuropatía puede ocasionar afectaciones en la sensibilidad de las extremidades

Uno de los mayores riesgos de la diabetes es desarrollar daños en sistema nervioso periférico, por lo que padecer de esta enfermedad, aumenta las probabilidades de afectar la sensibilidad de las extremidades. Esto se produce con mayor intensidad cuando los niveles de glucemia son altos y ocurre la llamada neuropatía diabética.

La neuropatía diabética uno de los trastornos más frecuentes asociados a la diabetes que puede afectar al 50% de los pacientes tras 20 años de evolución de la enfermedad. Por lo general la neuropatía diabética suele afectar con mayor intensidad a las extremidades inferiores como las piernas y pies. Sin embargo algunos casos de diabetes también afectan y tienen síntomas de hormigueo, calambres y ardor en las manos y brazos.

Conoce: Descubre si debes de DORMIR del lado IZQUIERDO o DERECHO ¡Te Cambiará la vida

7. Hipotiroidismo

El Hipotiroidismo se produce cuando la glándula tiroides trabaja a un ritmo por debajo de lo normal. Esto provoca una producción en menor cantidad de hormonas tiroideas, lo que provoca un déficit en los procesos metabólicos de nuestro organismo.

Cuando no se trata de la forma correcta, el hipotiroidismo afecta las terminaciones nerviosas y causa hormigueo en manos y brazos. Además de este síntoma, esta enfermedad viene acompañada de cansancio, problemas para concentrarse, sensación de frío, palidez, uñas frágiles, caída de cabello y aumento de peso.

8. Problemas circulatorios

Si tienes mala circulacion puedes tener hormigueo en las manos
La mala circulación del flujo sanguíneo hace que no llegue de la forma correcta a tus extremidades, ocasionando hormigueo en las manos y pies

Los problemas circulatorios vienen acompañados con síntomas como coloración de la piel, sensaciones de alteración de la sensibilidad en las extremidades y las manos especialmente.

Los problemas circulatorios están dados por una alteración en el riego sanguíneo por fenómenos vasomotores, es decir una alteración en la concentración de la estación de los vasos sanguíneos.

Te puede interesar: Cómo borrar los signos del cansancio. Conoce tips 100% efectivos

9. Problemas cardiovasculares

Si tienes problemas cardiovasculares puede estar ocurriendo las placas de aterosclerosis en las arterias pueden estar impidiendo el correcto flujo sanguíneo hacia algunas zonas del cuerpo como las extremidades.

10. Déficit Nutricional, puede provocar hormigueo en las manos y pies

la falta de nutrientes puede ocasionar hormigueo en las manos
El déficit de nutrientes necesario provoca hormigueo en las manos

Un déficit de vitaminas del grupo B, como el ácido fólico y/o la vitamina B12, también pueden ocasionar estos síntomas de hormigueo y adormecimiento de las extremidades.

Sigue leyendo: Eliminar toda la grasa del hígado en pocos días sin esfuerzo

Gabriela Betancourt
Gabriela Betancourt
Licenciada en nutrición. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En los últimos años se ha desempeñado como redactora profesional. Ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha expandido sus conocimientos a diferentes ramas, además de la nutrición, obesidad y dietética en general. Es amante de los temas de la moda y las últimas tendencias.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias