Si te encantan las flores y deseas hacer florecer las plantas todo el año, te recomendamos estos remedios. Son muchas las épocas del año en que las plantas no florecen y algunas plantas solamente florecen una vez al año. Para pero para que puedas estimular el crecimiento de las flores en tu planta y su follaje, te presentamos unos trucos que te ayudarán a hacer florecer tu planta en todas las épocas del año y súper fácil.
Estudios realizados y publicados en la revista Investigación y Ciencia, determinan qué la decisión de las plantas de flores, depende en gran medida de una infinidad de reacciones moleculares que a su vez activan genes que inducen al desarrollo de la flor. ¿Te parece complejo?. Pues te decimos como puedes hacerlo de manera natural.
Te puede interesar: 5 cócteles para refrescar este verano
¿Cómo hacer florecer las plantas todo el año?

1. Espolvorea con canela para hacer florecer las plantas
Si deseas que tu planta crezca súper rápido, puedes espolvorear una cucharada de canela en polvo cerca del tallo de esta. A continuación, riega la planta y con un algodón absorbe el exceso de agua en la misma para que de esta forma la planta absorba a todos los beneficios de la canela pero no la humedad. Para ver tu planta florecida deberás repetir este procedimiento 3 veces por semana.
2. Cáscara de plátano, huevos y café
Un remedio súper eficiente para alimentar la vitalidad a tu planta, es este, donde lo único que debes hacer es licuar la cáscara de plátano, la cáscara de 4 huevos y los residuos de café. Vierte esta mezcla sobre la tierra de tu planta y ya estará lista para crecer.
Te puede interesar: 5 tips para ahorrar en este regreso a clases
3. Agua de la pecera
Si en casa tienes una pecera cuando la limpies, no tires el agua sino que debes utilizarla para darle vitalidad a tu planta. Esta agua es rica en nitrógeno lo que ayuda en la fotosíntesis de la planta.
4. Cabello para hacer florecer las plantas
Si al peinarte se cae algún que otro cabello, no los tires a la basura, sino que entierra en la maceta lo más próxima a la planta el cabello. Cuando vayas a limpiar tu cepillo de peinar, asegúrate de no tirar la bola de cabello que se acumula en el. El cabello es ideal para hacer crecer nuestras plantas, además aporta minerales a la planta en una dosis extra, que dará muchísimo oxígeno a tu planta.
5. Baterías viejas
Si tienes en casa baterías viejas que ya no te sirvan, puedes enterrarlas cerca de tu planta y regarla después. Esto provoca un incremento de los niveles alcalinos de la tierra.
Sigue leyendo: Algunos métodos naturales, y efectivos, para eliminar las moscas en el hogar