Cuando tu estilo de vida no es el adecuado, es evidente que tu peso aumentará cada día. Si fumas, consumes bebidas alcoholicas, no te alimentas de la forma correcta y no prácticas deportes, tu metabolismo será muy lento. Esto provoca que almacenes demasiada grasa en tu cuerpo y no fortalezcas tu masa muscular y es entonces cuando te ves subida de peso. Es por eso que en esta ocasión hemos querido tráete algunos tips que debes tener en cuenta para poder aumentar tu masa muscular en sólo días.
Para poder aumentar la masa muscular primero que debes hacer es comenzar a practicar ejercicios con pesas. Esto te ayudará a poder tener un cuerpo muy saludable y poder lucir mucho más tus glúteos y piernas. Es necesario aumentar el metabolismo y disminuir el almacenamiento de grasas.
Puedes querer conocer: 10 Increíbles ejercicios para lograr una cintura de modelo de ‘Victoria’s Secret’
Tips para hacer ejercicios para aumentar la masa muscular

1. Ingiere alimentos antes de comenzar entrenamiento
Es importante que nunca llegues en ayunas a los entrenamientos ya que al llevar los niveles de glucosa bajos no tendrás las energías suficientes para realizar ejercicios correctamente. Además esto también puede provocar mareos y fatigas durante los entrenamientos. Por tanto necesitas llegar a los entrenamientos con alto nivel de glucosa y para ello debes comer una merienda fuerte antes de entrenar.
2. Perder el miedo a la comida para aumentar masa muscular
Para poder aumentar la masa muscular es necesario que consumas tanto carbohidratos, como carnes y todo tipos de comidas saludables. Es muy importante que tanto en las cenas, en las comidas, desayunos o meriendas antes del entrenamiento, tengas tres ingredientes básicos en tus platos. Los tipos de alimentos que no pueden faltar son: carbohidratos, proteínas y grasas buenas.
- Carbohidratos (papa, arroz, plátano entre otros)
- Proteínas (carnes rojas, pescados, huevos, queso, pollo, leche)
- Grasas Buenas (aceite de oliva, aceitunas, aguacate)
3. Procura tener siempre comida lista
Muchas veces con los apuros obviamos las comidas. Incluso a muchas nos da pereza tener que prepararnos de comer. Es por eso qué es necesario que prepares comida y la guarde en la nevera para siempre que puedas comas y no pases de la comida si es que estás apurada. Las más sencillas para calentar y preparar son las que debes hacer, como pastas. Estas son la comida perfecta, ya que son muy fáciles y ligeras tanto que la puedes llevar contigo para cualquier lugar y comerlo cuando desees.
4. Tomar mucha agua
El agua es muy buena para nuestro organismo. Muchas veces por falta de tiempo o falta de interés no tomas nada de agua durante el día. Es recomendable que siempre que salgas lleves un termo con agua y consumas a cada rato. Cuando el cuerpo se deshidrata los músculos tienden a verse más delgados y la piel luce muy fea, ya que se seca. Además el agua ayuda a eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita.
Te puede interesar: 5 excelentes ejercicios de hombros y brazos para amas de casa
Cómo aumentar la masa muscular en el entrenamiento

- Para los principiantes lo mas recomendable es entrenar de dos a tres veces por semana para aumentar la masa muscular. Debes hacer de 6 a 4 ejercicios de piernas y glúteos por cada rutina.
- Es importante que el entrenamiento sea fuerte para que los músculos generen hipertrofia y puedan crecer. Para ello necesitas salir de la zona de confort todo el tiempo y sentir qué haces un esfuerzo a la hora de hacer el ejercicio.
- Es recomendable que sientas todo el procedimiento de los ejercicios. Es decir trata de hacer los ejercicios de forma lenta apretando los músculos cada vez que te mueves de posición inicial.
- Para entrenar y aumentar los músculos necesitas usar pesos libres como mancuernas, barras.
- Los ejercicios de cardio debes hacerlos después de las pesas, ya que si lo haces antes gastas los niveles de glucosas y al momento de hacer los ejercicios con peso no tendrás tanta energía.
- Es recomendable que cada 3 ó 4 semanas cambies la rutina de ejercicios para que tus músculos no se adapten a los mismos ejercicios y no aumenten. El peso se recomienda aumentarlo en cada semana.
Sigue leyendo: 7 ejercicios que acaban con el dolor de pie, rodilla y cadera