Cuando hacemos bufandas de crochet queremos que queden extremadamente bellas. Para ello existen un montón de técnicas distintas para poder conseguir un acabado muy original y seguir patrones muy bonitos, que nos van a permitir hacer una fantástica y calentita bufanda de crochet.
Acá te damos la oportunidad de crear tu propia bufanda con trenza a relieve, la que podrás incorporar en tu próximo outfit de invierno con tejidos dos agujas
Para ello necesitarás:
- Lana doble Número 5
- Agujas Número 10
- Aguja lanera para poder unir la prenda
A continuación te proponemos el paso a paso para obtener esta bufanda a dos agujas:

Primer paso, prepararnos para tejer:
Para comenzar a tejer, se montará con la lana doble, 25 puntos con las agujas. Una vez montados los 25 puntos, comenzaremos a tejer.
Te puede interesar: Trucos al vestir para parecer más delgada. TE VERAS con 5 Kg menos
Empecemos:
Para empezar, tejeremos 5 puntos al derecho, luego, levantamos la hebra y tejemos otros 5 puntos del punto revés. Bajamos la hebra y tejemos 5 derechos. Nuevamente subimos la hebra y tejemos 5 del revés, bajamos la hebra y así sucesivamente. Los últimos 5 puntos los haremos al derecho. Luego, encima del punto revés, realizaremos la misma operación y de esa misma manera con el punto del derecho. Así se trabajará de manera continua hasta lograr el largo deseado.
Es muy importante, tener cuidado al levantar la hebra y al momento de tejer el punto, pues podemos equivocarnos y lograr un efecto contrario al deseado.
Las medidas exactas para llevar a cabo este tejido son 43 cm de alto, durante un total de 51 carreras de tejido, y el ancho es de 16 cm.
Al obtener la medida deseada, da igual por el lado en que lo hagamos, vamos a disminuir los puntos intermedios entre las separaciones que se encuentran en relieve.
Ahora, comenzaremos a tejer de la misma manera. En la medida que vamos avanzando se debe ir respetando el relieve. Avanzando en el tejido es importante ir dándole vueltas a la prenda.
Iremos tejiendo por 45 carreras, aproximadamente por una extensión de 35 cm.
Luego, tomaremos dos puntos juntos del derecho, y seguimos con 2 consecutivos del derecho, y el último también lo tejeremos del derecho.
Te recomendamos leer: Como hacer una PULSERA ATRAPASUEÑOS con hilo Fácil
Damos vuelta a la pieza y tomamos los 3 puntos juntos y los tejemos del revés. Cortaremos la lana, y dejaremos unos 5 o 7 cm de largo, tomaremos nuevamente el tejido para continuar nuestro trabajo. Anudaremos un punto, y con la pieza de 5 cm entrelazaremos con el tejido.
Continuamos tejiendo por 45 carreras y finalizando cada carrera, anudaremos uno de los extremos. Repetimos el procedimiento de tejer dos puntos juntos del derecho, y seguimos con 2 consecutivos de esa misma manera, y el último también lo tejeremos del derecho. Damos vuelta a la pieza y tomamos los 3 puntos juntos y los tejemos del revés.
Al culminar la carrera 45, cortamos uno de los extremos de 5 a 7 cm de largo.
Te recomendamos leer: ¡Ella Tiene una Piel Perfecta porque se Aplica Nívea con Plátano!
Con las 3 piezas sueltas que hemos tejido, vamos a trenzar con cuidado hasta el final, sin ajustarlo demasiado ni dejarla muy suelta, terminamos con la cuerda que nos queda sobrante y hacemos un nudo.
Con la aguja lanera entrelazamos las hebras sobrantes
A continuación tomaremos la pieza que está entera, es decir la que no hemos trenzado, y no la vamos a estirar, sino que vamos a darle su máximo de capacidad o sea, extenderla hasta todo lo que da el tejido. Tomaremos la punta de la trenza y la colocaremos sobre el extremo de la pieza que está completa y con la aguja lanera comenzaremos a tejer por la parte de atrás en el centro de la trenza con puntadas pequeñas para que no se note que hemos cocido.
Una vez terminado este procedimiento, sellaremos el final del trabajo para que no se descosa la pieza.
De esta manera obtenemos una linda bufanda a dos agujas con una trenza al final.
Esperamos que te haya gustado este diseño, que logres hacerlo y lo incorpores a tu look invernal.