A través de las redes sociales, el subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell, anunció la identificación del primer caso de viruela del mono en el país. El paciente es un hombre de 50 años, residente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda antes de llegar a México.
Según la información proporcionada por el funcionario, el hombre está siendo atendido en un hospital de la Ciudad de México, donde se encuentra estable y bajo aislamiento preventivo.
Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Se trata de un hombre de 50 años, residente permanente de Nueva York, quien probablemente contrajo el virus en Holanda. Actualmente, está siendo atendido en la CDMX. Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones.
La viruela símica se transmite de persona a persona mediante contacto directo. No se propaga a través del aire, el agua o los alimentos. La eficiencia del contagio es baja, lo que generalmente resulta en casos aislados o pequeños brotes, en lugar de epidemias generalizadas.
– Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
La transmisión de la viruela del mono ocurre a través del contacto con fluidos corporales, materiales contaminados como ropa o sábanas, o bien, por gotas respiratorias de una persona ya infectada.
Los síntomas asociados a esta enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones cutáneas que se inician en la cara y se propagan al resto del cuerpo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que si se presentan síntomas, se debe acudir de inmediato al hospital más cercano para recibir atención médica y prevenir contagios adicionales.