La ciencia y la ingeniería progresan rápidamente, y constantemente surgen nuevos descubrimientos que permiten a la humanidad entender mejor los fenómenos que nos rodean, incluso aquellos que ocurren a años luz de distancia.
Recientemente, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó unas impresionantes fotografías que muestran al sol con un nivel de detalle sin precedentes. Estas imágenes son las de mayor resolución que se han capturado hasta la fecha de este astro.
Solar Orbiter es un satélite que forma parte del proyecto de observación solar lanzado en febrero de 2020. Este proyecto incluye seis telescopios (EUI) que observan el sol y su entorno, así como cuatro instrumentos in situ diseñados para sondear el área alrededor del satélite. Combinados, estos instrumentos ofrecen información relevante sobre fenómenos espaciales como el viento solar.
Meses después de su lanzamiento, Solar Orbiter ya estaba proporcionando datos fascinantes a los científicos, revelando la existencia de innumerables minierupciones en la superficie del sol, conocidas como hogueras. Sin embargo, las imágenes que se presentaron recientemente son, sin duda, la contribución más asombrosa de este proyecto de observación.
El sol como nunca lo habías visto
La imagen que ves es la fotografía de mayor resolución de la estrella más importante de nuestro sistema solar. Fue capturada a 75 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, aproximadamente a la mitad del camino hacia el sol. En la parte superior derecha, puedes ver una imagen de la Tierra para dar una idea del tamaño impresionante de este astro.
El instrumento responsable de esta imagen es el EUI, que logró capturar una fotografía completa del sol con solo 24 imágenes. La resolución final fue de más de 83 millones de píxeles en una cuadrícula de 9148 x 9112 píxeles, diez veces mejor que la calidad de una televisión 4k.
Happy perihelion day! Today we’re flying by the #Sun at about 48 million km, in one of many close perihelion passes throughout our mission. Here’s a taste of what’s to come 👉https://t.co/2vOYZ7aw92 #WeAreAllSolarOrbiters pic.twitter.com/Zczk7MJFt2
— ESA’s Solar Orbiter (@ESASolarOrbiter) March 26, 2022
La imagen fue tomada a una longitud de onda de 17 nanómetros, en la región UV del espectro electromagnético, y revela la parte más externa de la atmósfera solar: la corona, que tiene una temperatura de un millón de grados Celsius.
Por supuesto, la imagen que mostramos aquí es de mucho menor resolución que la original, que casi alcanza los 10,000 píxeles, pero si deseas ver la versión original, puedes encontrarla en el sitio web de la ESA.
Los componentes del sol
Otro de los instrumentos del satélite, SPICE, capturó imágenes del sol a diferentes longitudes de onda, permitiendo la obtención de fotografías de las diversas capas de la atmósfera solar. La imagen de color púrpura representa el gas hidrógeno, que registró una temperatura de 10,000 ºC. La esfera azul indica la presencia de carbono a 32,000 ºC. La imagen verde representa el oxígeno, a 320,000 ºC, y finalmente, la esfera amarilla simboliza el neón a 630,000 ºC.
La misión de Solar Orbiter aún está lejos de concluir, y los científicos esperan poder resolver varias incógnitas acerca de nuestra estrella, como por qué la corona es su parte más caliente, así como estudiar las erupciones solares.