De acuerdo con un artículo de Daily Mail, expertos en astronomía han afirmado que esta noche se podrá observar ¡la superluna de fresa! Este fenómeno será visible en todo México y coincide con el final de la primavera y el inicio del verano, lo que la hará lucir más grande y brillante.
El nombre de este fenómeno se debe a las festividades de las comunidades nativas americanas y europeas. Tradicionalmente, se ha utilizado en las culturas algoquina, ojibwe, dakota y lakota, haciendo referencia a la maduración de las fresas, que ya están listas para la cosecha.
Entre otros nombres que se le atribuyen están luna de maíz verde, luna de nacimiento, luna de puesta de huevos y luna de miel. La expresión “luna de miel” podría estar relacionada con esta luna llena debido a la costumbre de celebrar matrimonios en junio, en referencia a la diosa romana Juno, protectora del matrimonio, o porque es considerada la “luna más dulce” del año.
Así que prepárense con cámaras, telescopios, binoculares o lo que deseen para disfrutarla esta noche. Si no son escépticos, es esencial que sepan que este fenómeno es una oportunidad para reconciliarse con el presente y dejar atrás pensamientos negativos. Recuerden que será visible desde las 17:00 horas, hora de México, alcanzando su punto más alto a las 19:50 horas.