martes, abril 29, 2025

La selección femenina de España percibirá la misma compensación que la masculina.

La batalla por la igualdad de género continúa, y aunque a menudo parece que no hay avances visibles, hay personas que no se rinden y luchan hasta lograr sus objetivos. Tal como estas chicas españolas, quienes, gracias a su persistencia, consiguieron firmar un acuerdo con la Federación de Fútbol en España para recibir igualdad económica con la selección masculina.

El 14 de junio fue un día histórico en el deporte femenino, ya que la selección femenina española de fútbol, junto con Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), firmaron un acuerdo que establece que las jugadoras tendrán igualdad en primas y derechos de imagen con la selección nacional masculina.

Selección femenina española firmando un acuerdo para la igualdad con el combinado masculino

Este acuerdo, que tendrá una duración inicial de cinco años, se firmó en Madrid, donde el presidente Luis Rubiales, junto a las capitanas Alexia Putellas, Patricia Guijarro e Irene Paredes, junto con el cuerpo técnico de la selección española, se comprometieron a regular y mejorar los derechos de imagen, así como a renovar las condiciones laborales en beneficio de las jugadoras.

El convenio se pondrá en marcha el próximo 6 de julio durante la EURO 2022 en Inglaterra, y se espera que abarque las próximas Copas Mundiales y los Juegos Olímpicos, ya que estará vigente hasta 2027.

🗣️ Luis Rubiales, presidente de la RFEF: «A partir de ahora las jugadoras de la @SeFutbolFem tendrán un adelanto de las primas, igual que los hombres».

➡️ «Hemos cerrado un acuerdo para los próximos cinco años».#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/ImcvCWw7ZQ

— RFEF (@rfef) June 14, 2022

Es un acuerdo prácticamente idéntico al de los hombres, pero con un factor de corrección que consideramos justo. Es fundamental impulsar el deporte femenino y queremos que, poco a poco, las brechas se vayan cerrando, aumentando la inversión y los premios en el fútbol femenino.

– Luis Rubiales, presidente de la RFEF

Este acuerdo no solo ofrecerá beneficios económicos a las jugadoras, sino que también disfrutarán de los mismos derechos de concentración y preparación que los hombres, así como del reparto de los premios de UEFA y FIFA. Además, se mejorarán las condiciones de desplazamientos y viajes.

Presidente de RFEF de España firmando acuerdo con la Selección Femenina española de fútbol

A pesar de que la negociación fue un proceso extenso, el presidente aseguró que desde que asumió el cargo en 2018, ha trabajado para que las futbolistas obtengan beneficios por sus derechos de imagen. Por lo tanto, este convenio es innovador y representa un avance significativo para las mujeres en el ámbito del fútbol.

La capitana Irene Paredes, agradecida por el apoyo de la Federación y de todos los que hicieron posible este acuerdo, compartió unas emotivas palabras:

🗣️ @irene_paredes4: «Hoy es un día histórico. En nombre de todas las jugadoras, quiero agradecer el esfuerzo a la RFEF y a Luis Rubiales».

➡️ «Haber alcanzado este acuerdo refuerza el compromiso de la Federación con la @SeFutbolFem«.#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/xgB3bHmOO6

— RFEF (@rfef) June 14, 2022

Es un día histórico y nos alegra compartirlo con todos. Quiero agradecer al presidente Luis Rubiales por su compromiso con este acuerdo. Este refuerza el compromiso de la RFEF con las jugadoras y la selección femenina española. Estamos decididas a ser mejores jugadoras, mejor equipo y mejor selección. Iremos a Inglaterra a dar lo mejor de nosotras. Agradezco el apoyo de FUTPRO en esta negociación. Seguiremos entregándonos por esta camiseta.

Esperamos que este sea el primer paso hacia la equidad, igualdad y, sobre todo, el reconocimiento de la importancia del fútbol femenino a nivel global. ¡Enhorabuena, chicas!

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias