El 21 de junio, un jurado en Los Ángeles, California, falló en contra de Bill Cosby al determinar que abusó sexualmente de Judy Huth en 1975, cuando ella tenía 16 años. Además, se le ordenó pagarle 500 mil dólares en daños.
De acuerdo con Los Angeles Times, Huth presentó una demanda civil contra Cosby en 2014, acusándolo de haberle dado alcohol y llevarla a la Mansión Playboy, donde la agredió sexualmente.
En el juicio, un jurado compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres decidió que Cosby era responsable y le ordenó pagar a Huth 500 mil dólares en daños, sin estipular daños punitivos. Hasta la fecha, este veredicto es la única condena vigente contra el actor, de 84 años, quien ha sido acusado de numerosas agresiones sexuales por varias mujeres.
Según Variety, Andrew Wyatt, portavoz de Bill Cosby, describió la decisión como una “victoria notable” para el actor, pero afirmó que apelaría el fallo del jurado. Durante dos semanas de audiencias en un tribunal de Santa Mónica, la defensa de Huth alegó que el comediante, a quien conoció en un set de filmación, la forzó a beber alcohol antes de llevarla a la Mansión Playboy de su amigo Hugh Hefner y agredirla sexualmente en una de las habitaciones.
Un total de 60 mujeres han denunciado públicamente a Bill Cosby, describiéndolo como un “depredador sexual calculador” que utilizó alcohol y pastillas para dormir para abusar de sus víctimas en incidentes que ocurrieron entre 1960 y el año 2000.
Los testimonios indicaban que el actor se aprovechaba de su imagen de padre de familia, construida a través de diversas series de televisión. Sin embargo, a las presuntas víctimas de Cosby no se les permitió llevar sus casos a juicio debido a que las denuncias no se presentaron en el momento de la agresión.
Según Reuters, en el caso específico de Huth, la denuncia siguió un cauce civil y no penal, dado que la legislación de California permite que las personas que fueron agredidas en su infancia presenten cargos como adultos, incluso años después de que haya expirado el plazo de prescripción.
Este reciente fallo se produjo un año después de que Cosby fue liberado de prisión por la denuncia de Andrea Constand, una administradora de un equipo de baloncesto de la Universidad de Temple, en Filadelfia, institución donde Cosby era benefactor y a quien acusó, en 2004, de haberle suministrado pastillas para adormecerla y abusar sexualmente de ella.
En esa ocasión, Cosby admitió, bajo juramento, que había adquirido drogas con el fin de administrarlas a mujeres para poder tener relaciones sexuales con ellas. Aunque siempre ha negado los cargos y sostiene que las relaciones eran consensuadas.
Cosby fue condenado en 2018 a una pena de hasta diez años de prisión por la violación de Constand. Permaneció encarcelado durante casi tres años, pero su condena fue anulada por el Tribunal Supremo de Pensilvania, que argumentó que un fiscal de distrito había llegado a un acuerdo con él para evitar el proceso penal.