lunes, abril 28, 2025

Autobuses escolares se congregan para manifestarse contra los tiroteos.

El 14 de julio, el Museo de los Niños de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su siglas en inglés) llevó a cabo una procesión de 1.6 kilómetros en Houston, Texas, utilizando 52 autobuses escolares amarillos, los cuales suman 4368 asientos vacíos para recordar a los niños que han perdido la vida debido a la violencia armada en Estados Unidos este año.

El museo eligió la casa del senador Ted Cruz como el punto de partida de su recorrido, dado que él es uno de los principales beneficiarios de las contribuciones de los lobbistas de armas en Texas. Según BuzzFeed News, el primer autobús transportó objetos pertenecientes a las víctimas de tiroteos en escuelas, incluyendo una camiseta de LeBron James del equipo Miami Heat, que era la favorita de Joaquin Oliver, quien falleció durante el tiroteo en Parkland en 2018.

52 autobuses escolares vacíos, que representan a los niños en edad escolar asesinados por la violencia armada, estacionados para parecerse a un rifle de asalto en Houston el 13 de julio de 2022

El Museo de los Niños de la NRA es una iniciativa del artista Manuel Oliver, padre de Joaquin. Desde la trágica pérdida de su hijo, Oliver ha estado abogando por el control de armas a través de arte público y activismo social.

El 11 de julio, interrumpió una alocución del presidente Joe Biden en el Jardín de las Rosas, pidiendo la creación de una oficina gubernamental destinada a abordar la violencia armada. El año anterior, organizó una graduación falsa donde un ex-presidente de la NRA habló ante más de tres mil asientos vacíos, representando a las víctimas adolescentes de tiroteos masivos en el país.

Artículos del Museo de los Niños de la Asociación Nacional del Rifle

El principal objetivo de Oliver es poner de relieve a aquellos funcionarios gubernamentales que reciben donaciones de la NRA, buscando que los políticos como Cruz y Marco Rubio se aparten de dicha financiación y promulguen leyes que aseguren la verificación universal de antecedentes.

“Vamos tras el dinero. Estos líderes no son leales a la Segunda Enmienda. Son leales a la industria y a los fabricantes de armas, quienes los respaldan. Apoyar el control de armas no es patriótico. Es corrupción, y quería encontrar una forma gráfica de ilustrar el impacto de esto,” expresó Oliver.

Manuel Oliver y su esposa, Patricia Oliver

Oliver también entregará una carta escrita por Joaquin, donde expresa sus opiniones sobre el control de armas en el país, redactada cinco años antes de su muerte, a la casa de Cruz, quien ha recibido un total de 749 mil dólares del grupo pro-armas. Oliver mencionó que su esposa Patricia halló la carta un mes después del asesinato de su hijo:

“Era un proyecto escolar. Mi hijo escribió esta carta siendo tan solo un niño. Me impactó mucho leerla. Hemos guardado esta pequeña carta para recordar por lo que estamos luchando. Mi hijo sabía, a los 12 años, lo que había que hacer, mejor que [Ted Cruz]. Quiero que [Cruz] la lea con sus propios ojos.”

Carta de Joaquín Coral Springs

“Querido portador de armas estadounidense:

Escribo esta carta para hablarte sobre cómo resolveremos el movimiento por la ley de armas. Muchos de ustedes tienen problemas con la idea de una verificación universal de antecedentes. ¿Por qué les molesta que haya un control de antecedentes? Es por su propio bien; tal vez estén bien con la idea de que hay personas inestables con armas mortales. Si eres inocente, no deberías oponerte a la verificación de antecedentes.

Gracias.

Joaquín Coral Springs

La procesión simbólica se alinea con los crecientes llamados a reformar el control de armas en todo el país, impulsados después del trágico tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas, en mayo, donde murieron 19 niños y dos maestros.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias