El diario español El País narró la historia de João Paulo Ruivo, un joven de 22 años originario de Portugal, que se ha convertido en el rostro de la imagen más conmovedora de los incendios que azotan el país. Fue captado por un fotógrafo mientras transportaba a una oveja en sus hombros, tras haberla rescatado de las llamas.
En la actualidad, las elevadas temperaturas que se registran en toda Europa han desencadenado incendios forestales y cientos de muertes relacionadas con el calor, mientras el continente enfrenta niveles récord de temperatura que los expertos asocian al cambio climático.
En Portugal, los incendios han devastado bosques y tierras agrícolas en gran parte del territorio. Más de dos mil bomberos y civiles trabajan incansablemente para extinguir las llamas que han afectado localidades como el Distrito de Leiria y su municipio de Boa Vista, donde se fotografió a João Paulo Ruivo rescatando a una oveja de las llamas.
La imagen ha inmortalizado a Ruivo como un héroe y ha sido descrita como un símbolo de la resistencia portuguesa ante los devastadores incendios que han asediado gran parte de Portugal durante más de una semana. Su autor es el fotógrafo Paulo Cunha, de la agencia EFE.
La historia de Ruivo, quien junto a familiares y vecinos ayudó a salvar a personas y animales durante los incendios en Boa Vista, se volvió viral a nivel mundial. A pesar de esto, el joven, que trabaja en una carpintería, no buscaba ser el protagonista de esta tragedia catalogada como “la más grave desde 2017”.
Aún no ha querido contactar con los medios, pero algunos periodistas de El País lograron entrevistarlo. Ruivo comentó al diario que no sintió miedo, sino solidaridad, y expresó su sorpresa por convertirse en el rostro de los incendios forestales en el sur de Europa, ya que para él era natural ayudar a los demás:
En ese momento, me concentré en ayudar a los demás. Fue un gesto significativo, pero no deseo ser el rostro central de este lamentable suceso. No es correcto hacerse famoso por un incendio; los bomberos son los que deben recibir reconocimiento. La gente piensa que anhelo esta fama, y no es así; no es para mí. Muchos de nosotros hicimos el trabajo que los bomberos no pudieron realizar porque no podían llegar a todas partes.
El joven también compartió detalles sobre el contexto en el que fue fotografiado, cuando ayudó a rescatar a varios animales en una finca rodeada de llamas. Ruivo describió la situación como “angustiante”, aunque minimizó su propio rescate:
Los animales estaban detrás de la cerca, asustados, y no lograban ver bien. Los hombres lograron rescatar un rebaño de 40 cabras y 20 ovejas, que encontraron refugio en un taller de carpintería. Reaccionamos como una familia de Boa Vista. No es por orgullo, solo deseábamos ayudar.
Ante la creciente ola de siniestros provocados por el fuego, que comenzó hace poco más de una semana y ha dejado un saldo de una persona fallecida, más de 160 heridos y 865 evacuados, el Gobierno de Portugal extendió el estado de emergencia hasta el 17 de julio.