“¿Hasta cuándo voy a tener que vivir con miedo?” Esa fue la inquietante pregunta que ocupaba la mente de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, madre de un niño autista, quien desde el 17 de mayo comenzó a recibir amenazas de muerte. Estas amenazas eran tan graves que incluso se plasmaron en las paredes y en la escalera de su departamento en Zapopan, Jalisco, México.
A dos meses de hacer públicas las amenazas de sus agresores, Luz falleció por quemaduras sufridas el 16 de julio, cuando un grupo de personas supuestamente la roció con alcohol y le prendió fuego en un parque cercano a su hogar. Su muerte ya está siendo investigada por la Fiscalía del Estado de Jalisco, bajo el protocolo de feminicidio.
¿Hasta cuándo voy a tener que vivir con miedo 😨 de que me pueda pasar algo a mí y a mi familia, mientras mi agresor sigue libre en la ciudad, con el riesgo de seguir haciendo daño? #justicia #nomasviolencia #noquieromorir #auxilio @AlertaGDL @FiscaliaJal @GobiernoJalisco @CJMJalisco pic.twitter.com/ZwBm1oAEOB
— Luz Raquel Padilla Gutirrez (@GutirrezPadilla) May 17, 2022
Luz tenía 35 años y era madre y cuidadora de un niño de 11 años diagnosticado con autismo. Según la organización Yo Cuido México, a la que pertenecía, “las constantes amenazas de muerte” eran resultado de “la intolerancia hacia los ruidos que su hijo generaba en momentos de crisis”. Esto le ocasionaba problemas con varios vecinos, situaciones que ella documentaba con frecuencia en Twitter.
El 15 de julio, compartió su frustración luego de que una de sus vecinas llamara a la policía por una crisis de su hijo. “¿Cómo es posible que a un menor con autismo y epilepsia, por tener una o más crisis y golpear paredes, mi vecina le mande una patrulla?”
Desafortunadamente, la situación de Padilla no mejoró, y el 16 de julio, conforme a testimonios, fue agredida por un grupo de cinco personas: cuatro hombres y una mujer, quienes la rociaron con alcohol y le prendieron fuego. Después del ataque, policías y servicios médicos municipales llegaron al lugar, donde hallaron a la víctima con quemaduras en más del 80% de su cuerpo, las cuales eventualmente causaron su muerte.
De acuerdo con la organización Yo Cuido México, el hijo de Padilla ahora está bajo el cuidado de su abuela y su tía.
A pesar de que aún no se ha detenido a nadie por el ataque contra Padilla, la organización Yo Cuido México ha señalado a Sergio “N” como supuesto responsable del ataque; él es uno de los vecinos de Padilla, a quien previamente ella había denunciado por agredirla con cloro industrial, así como por delitos en contra de la integridad de las personas y múltiples amenazas.
Carmen, una de las vecinas, confirmó la agresión de Sergio “N” hacia Padilla.
“Un mes aproximadamente antes, la había rociado de cloro, le había lastimado el pecho, creo que el izquierdo; ahora sí, estoy preocupada y triste porque pudiera hacerle algo a su niño.”
Después de los sucesos, Sergio ‘N’, vecino y principal sospechoso de la muerte de Luz Raquel, fue a la Comisaría de Zapopan para deslindarse de responsabilidades. La policía municipal lo llevó a la fiscalía estatal, donde presentó su declaración como testigo.
“En este momento tenemos en las instalaciones de esta fiscalía a uno de los vecinos, la persona que ha sido mencionada en redes sociales, respecto a la cual se han hecho señalamientos directos; lo tenemos aquí en el área de feminicidios, se le está tomando su declaración, su testimonio, buscamos que nos ofrezca un panorama general, si tiene algún dato que pueda aportar sobre los hechos y seguir integrando la carpeta, y que se evalúe su situación legal.”
– Luis Joaquín Méndez, Fiscal de Jalisco
El fiscal confirmó que Sergio “N” tenía una orden de restricción, prohibiéndole acercarse a Padilla. Además, se comprobó que no estaba presente en el momento del ataque.
Luz Raquel recibía amenazas de muerte constantes en su hogar en contra de ella y su hijo, debido a la intolerancia hacia los ruidos que su hijo hacía durante las crisis.
No fue el primer incidente; semanas antes hubo más. (Hilo)
— #YoCuidoMéxico (@yocuidomexico) July 20, 2022
La organización Yo Cuido México también mencionó que Padilla no recibió la “debida atención o seguimiento” tras denunciar las amenazas de muerte y, de hecho, se le habría negado integrarse al programa Pulso de Vida “al considerar que las amenazas que recibía por parte de ‘terceros’ no eran suficiente causa para ser beneficiaria”.
Cabe señalar que Pulso de Vida es un sistema de localización y botón de pánico que envía una señal de ayuda en caso de emergencia.
Por otro lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco inició un proceso para esclarecer el caso y presionar a las autoridades correspondientes hasta dar con el paradero de los atacantes de Padilla. Además, diversas organizaciones y grupos colectivos ya se están preparando para iniciar marchas y pedir justicia para la víctima y su hijo, quien ha quedado huérfano.