Es bien sabido que en una primera cita con alguien nuevo, hay dos posibilidades: que exista química o que sea un «debut y despedida». Si ocurre lo último, lo mejor es dar vuelta a la página y seguir adelante. Sin embargo, puede haber una conexión y uno de los dos podría estar esperando una segunda cita.
A continuación, les compartimos la historia de QaShontae Short, una joven de Michigan que demandó a un hombre por 10 mil dólares porque la dejó «plantada» en una segunda cita.
Short presentó su demanda en 2020, y no fue hasta hace unos días que tuvo su audiencia en la corte. A través de Zoom, alegó que Richard Jordan la había dejado plantada y solicitó 10 mil dólares en compensación.
En su defensa, la mujer argumentó que Jordan le había causado daño y angustia emocional al no asistir a la cita acordada.
La audiencia se convirtió en un intercambio de acusaciones, y cuando Short perdió un poco los estribos exigiendo al juez Herman Marable Jr. una sentencia contra Jordan, el juez le aclaró que esto no constituía un delito penal.
Jordan, por su parte, no se quedó callado y afirmó que solo habían tenido una cita y nada más, negando cualquier relación o compromiso, y considerando que llevar el caso a la corte era una pérdida de tiempo. Sin embargo, Short continuó argumentando que él había cometido perjurio al mentirle y dejarla plantada.
En su declaración, mintió. Y fue eso lo que provocó el perjurio.
El juez enfatizó que no podía agregar un cargo solo porque no le agradara la respuesta de Jordan. Sin embargo, Short pasó casi toda la sesión reiterando los mismos argumentos, insistiendo en que había sido objeto de mentiras. Tras una larga jornada, el juez Herman Marable Jr. decidió silenciar su llamado para que no continuara hablando.
Es importante mencionar que la demanda fue enviada al tribunal del circuito y se requiere que Short cubra los costos de presentación del caso. Además, se resaltó que podría ser demandada si no paga dicha cantidad.
Lo más lamentable de la situación es que se sabe que Short es desempleada y, según las investigaciones, tiene un historial de demandas, lo que sugiere que presentar quejas en corte para obtener compensaciones económicas ya es una práctica común para ella. Una de las demandas más sorprendentes fue contra el Departamento de Policía de Flint por 300 millones de dólares, además de otra contra la compañía AT&T, ambas desestimadas.