Según informes de la plataforma My Sugar Daddy, la mayoría de las usuarias que buscan un novio mayor y con dinero son mexicanas, argentinas y chilenas.
También se reveló que el 81 por ciento de las más de mil personas que utilizan esta aplicación son mujeres, mientras que solo el 19 por ciento son hombres, quienes no parecen interesados en esta actividad.
En 2019, este sitio web ganó gran popularidad en países como Alemania, Austria, Suiza e Inglaterra. Sin embargo, en los últimos años, las citas entre hombres adinerados y mujeres jóvenes han cobrado gran relevancia en Europa y Estados Unidos.
En América Latina, este fenómeno llegó más tarde, pero actualmente se sabe que México es uno de los países con más chicas interesadas en este tipo de relaciones. Phil Cappelletti, un directivo del sitio, lo atribuye al nivel económico de cada país y sus oportunidades.
Es importante mencionar que el funcionamiento de esta plataforma es bastante similar al de redes sociales como Facebook o Tinder. Para registrarse, se debe crear un perfil completamente gratuito, aunque es necesario ser mayor de edad.
Una vez creada la cuenta, el perfil se puede personalizar con fotos y breves descripciones. Además, hay que indicar si se busca un sugar daddy o un sugar baby. Es fundamental señalar que para comunicarse con otros usuarios, se deben adquirir créditos mediante una tarjeta bancaria.
Utilizar esta plataforma no implica que no se puedan acordar los términos de la relación que se forme; es decir, no es necesario tener un encuentro íntimo o una convivencia con fines sexuales. Hemos observado que en América Latina, muchas personas tienden a asociar este estilo de vida con aspectos negativos. Sin embargo, son las parejas quienes establecen los acuerdos de su relación desde el principio. Al igual que en muchas aplicaciones de citas, sabemos de usuarios que han encontrado el amor a través de nuestra plataforma.