Los perros están siendo cada vez más integrados en la sociedad, lo que no solo les permite participar en celebraciones y ser tratados como uno más de la familia, sino que poco a poco han logrado ocupar un lugar en las leyes humanas, estableciendo derechos que los protegen ante cualquier injusticia.
Sin embargo, la historia que estamos a punto de relatar es un caso excepcional y sin precedentes. Se trata de Guerrero, un perro que deberá ser indemnizado por un hombre que le disparó en el hocico, dejándolo gravemente herido.
Así es, por increíble que parezca, el hombre en cuestión deberá pagar una pensión alimentaria al perro agredido, lo que establece un gran precedente en la defensa de los derechos de los animales. Pero, ¿qué fue lo que sucedió?
El 4 de agosto, Marcos Eliseo Rossi, de 33 años, paseaba tranquilamente a su mascota en el barrio Docente de Salta, Argentina, cuando de repente se percató de que Guerrero intentó atacar a su perro, lo que llevó al hombre a sacar su pistola y disparar en plena vía pública, dejando al animal gravemente herido.
Después del disparo, los vecinos se acercaron para ayudar al lomito y transportarlo al hospital veterinario más cercano, donde fue atendido de inmediato y, afortunadamente, está en proceso de recuperación.
La denuncia por la agresión que sufrió el perro fue presentada ante la Fiscalía N° 3 por la Asociación de Protectoras de Animales de Salta (PAS) y el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Salta. El juez de garantía N° 4, Diego Rodríguez Pipino, falló a favor de la solicitud y dictó la sentencia que el hombre deberá cumplir por su falta.
⚖️Por balear un perro, deberá pagarle cuota alimentaria. El juez también le impuso cubrir los gastos de curación, una restricción de acercamiento, asistir a charlas sobre derecho animal, decomisar el arma, así como la inhibición de portación y tenencia de por vida. Satisfacción entre los protectores de animales.⬇️
— Maxi Hairabedian (@MaxiHairabedian) 17 de agosto de 2022
Valoramos la decisión de la Justicia salteña, que reconoce el problema de la violencia hacia los animales y que sienta un importante precedente para la sociedad, recordando que no se debe dañar a los animales y que hay sanciones por hacerlo.
– Carmen Céspedes, Coordinadora del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Salta
La fiscalía determinó que Eliseo Rossi deberá cubrir los gastos de atención veterinaria de Guerrero, además de 18 meses de cuotas alimentarias para el perrito. Asimismo, se le decomisará el arma de fuego, se le prohibirá la tenencia de armas de por vida y se le restringirá el acercamiento al peludito agredido.