Las extremas condiciones de sequía de este año han permitido que enormes huellas de dinosaurios emerjan en el lecho seco del río Paluxy, ubicado en el Parque Estatal Dinosaur Valley, en Glen Rose, Texas, Estados Unidos.
De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, estas huellas, que normalmente quedan cubiertas por el agua y el barro, datan de hace aproximadamente 113 millones de años y han salido a la luz debido al drenaje casi completo del embalse más grande de Texas, causado por el intenso calor y la sequía sin precedentes.
En una entrevista para CNN, Stephanie Salinas García, representante del parque, indicó que la mayoría de las huellas descubiertas recientemente pertenecen al acrocanthosaurus, una especie que habitó durante el Cretácico, que tuvo lugar entre hace 125 y 99.6 millones de años.
Este dinosaurio podría haber alcanzado una altura de cuatro metros y medio y un peso cercano a las siete toneladas. Otras huellas corresponden al sauroposeidon, un dinosaurio que alcanzaba los 18 metros de altura y podía pesar hasta 44 toneladas en su adultez.
Es importante mencionar que este no es el primer hallazgo de huellas de dinosaurios en esta área. De hecho, Dinosaur Valley debe su nombre a los numerosos vestigios que se han encontrado, los cuales indican que la zona fue habitada por diversos dinosaurios y estuvo ubicada junto al mar, lo que permitió que las impresiones de estos gigantes quedaran grabadas en el barro.
No obstante, el parque ha señalado que este reciente descubrimiento representa uno de los senderos de huellas más grandes del mundo, por lo que es crucial preservarlos para las generaciones presentes y futuras, así como protegerlos de factores ambientales como la lluvia, para que muchas personas sigan maravillándose con los vestigios de estos dinosaurios extintos.
Como pronto serán cubiertas nuevamente por la lluvia y el río, el Parque Estatal Dinosaur Valley seguirá protegiendo estos senderos de 113 millones de años, no solo para las presentes generaciones, sino también para las futuras.
– Stephanie Salinas García