El 25 de agosto, la ex estrella infantil de Nickelodeon, Alexa Nikolas, junto a 30 miembros de su grupo autodenominado Eat Predators, se congregó frente a los estudios de Nickelodeon para manifestarse en contra del presunto abuso infantil por parte de los altos ejecutivos de la compañía de entretenimiento estadounidense.
Los participantes en la protesta gritaron “Proteger a los sobrevivientes, no a los depredadores”. También solicitaron que cualquier persona que haya experimentado abuso sexual en Nickelodeon sea liberada de cualquier acuerdo de confidencialidad que tenga.
No obstante, las críticas fueron en su gran mayoría dirigidas a Dan Schneider, creador de Zoey 101, así como de otros programas emblemáticos de Nickelodeon, como iCarly, Victorious y Drake & Josh.
La manifestación de Alexa, conocida por su papel en el popular show infantil Zoey 101 junto a Jamie Lynn Spears, se llevó a cabo poco después de la publicación de las memorias de la exestrella de iCarly, Jennette McCurdy, tituladas I’m Glad My Mom Died (Me alegra que mi mamá haya muerto).
En su libro, Jennette menciona a una figura intimidante de Nickelodeon apodada “El creador”, quien la presionó para que bebiera alcohol y le tomó fotografías en bikini cuando era menor de edad. También reveló que los ejecutivos le ofrecieron 300 mil dólares para que no hablara públicamente sobre su experiencia en el famoso canal de televisión.
Durante la manifestación organizada por Alexa, la exactriz de 30 años relató a TMZ que en su paso por Zoey 101 “no se sintió segura”. Además, describió el presunto abuso que experimentó a manos de los ejecutivos de Nickelodeon.
“No me sentía protegida en Nickelodeon cuando era niña. No me sentía segura con Dan Schneider. Cada vez que llegaba al set, mi cuerpo se tensaba enormemente. Más tarde, en la segunda temporada [de ‘Zoey 101’], él y un grupo de ejecutivos me hicieron llorar sola en una habitación. No pienso que ningún niño deba vivir algo similar, especialmente debiendo ese trato a quienes se espera cuiden a los niños en el set”, declaró Alexa.
A través de un cartel, se refirió a Dan Schneider como “el creador del trauma infantil”, en una aparente alusión a “El creador”, figura mencionada por Jennette en su reciente libro.
Otros letreros mostraban preguntas como “¿Nick es un depredador?” y “¿Cuántos NDA (acuerdos de confidencialidad)?”. La mayoría de los carteles contaban con el característico slime verde de Nickelodeon en sus alrededores.
No obstante, el cartel más llamativo contenía la frase “Sickelodeon” (Sick, “enfermo” en inglés) resaltando el logotipo del estudio. Adicionalmente, la parte trasera mostraba el rostro translúcido de Schneider.
En el pasado, el controvertido exproductor de Nickelodeon enfrentó numerosas acusaciones por tener un fetiche inapropiado hacia los pies, ya que muchas jóvenes estrellas de sus series participaban en escenas que involucraban pies descalzos.
En 2018, Dan Schneider y Nickelodeon finalizaron su relación laboral tras una investigación que sugirió que el productor podría haber sido verbalmente abusivo, aunque no se presentó evidencia de conducta sexual inapropiada.