lunes, abril 28, 2025

Fallece el último integrante de una tribu desconocida; vivió 26 años en completa soledad.

El 23 de agosto pasado, el indígena brasileño apodado “indígena Tanaru” o “indígena del hoyo”, quien vivió en completo aislamiento durante 26 años en el estado de Rondonia, fue encontrado muerto por la Fundación Nacional del Indígena (FUNAI).

En un comunicado de prensa, la institución anunció que el hombre fue hallado sin signos vitales en una hamaca, dentro de la Tierra Indígena Tanaru, en Rondonia, fronteriza con Bolivia, durante una ronda de monitoreo y vigilancia.

Muere en Brasil el "Indígena del hoyo" que se resistió a cualquier contacto en casi 30 años

Asimismo, se informó que no se hallaron indicios de la presencia de otras personas cerca de la choza, ni señales de violencia o lucha, ya que las herramientas del hombre estaban en su lugar habitual.

Por esta razón, se sospecha que el hombre, cuyo apodo proviene de su costumbre de cavar hoyos profundos, falleció a los 60 años por causas naturales. Sin embargo, la Policía Federal indicó que el cuerpo será sometido a una autopsia por un médico forense para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Muere en Brasil el "Indígena del hoyo" que se resistió a cualquier contacto en casi 30 años

Se estima que antes de su fallecimiento, el “indígena del hoyo” vivió totalmente aislado del mundo exterior durante al menos 26 años. En la década de 1970, la mayoría de su tribu fue asesinada por un grupo de ganaderos.

En 1995, se convirtió en el último sobreviviente de su tribu, luego de que seis miembros restantes fueran asesinados por mineros ilegales. Según informes, aquellos que intentaron establecer contacto con él enfrentaron resistencia, ya que solía colocar trampas y atacar con flechas a quienes se acercaban.

Muere en Brasil el "Indígena del hoyo" que se resistió a cualquier contacto en casi 30 años

No confiaba en nadie, debido a las numerosas experiencias traumáticas que vivió con personas ajenas a su comunidad.

– Marcelo dos Santos, empleado jubilado de Funai, para ‘The Guardian’

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias