No cabe duda de que el álbum Panini de la Copa del Mundo despierta el interés de personas de todas las edades, causando furor entre aficionados y coleccionistas. Lamentablemente, el modelo tradicional no es accesible para personas con discapacidad visual.
Este es el caso de Pedro Maron Baretto, un niño de 11 años, originario de Brasil, quien se volvió viral tras compartir su proceso para adaptar su álbum Panini de la Copa del Mundo de Catar 2022 al sistema braille.
Según informes de medios locales, para Pedro, quien es ciego de nacimiento, como muchos de los niños en su país, su mayor anhelo era tener el álbum de la Copa del Mundo para poder compartir momentos con sus amigos.
Para hacerlo posible, el ingenioso niño ideó un método para adaptar el álbum mundialista al sistema de lectura y escritura táctil. Además, como detalla Pedro en su cuenta de Instagram, su iniciativa también busca que otros aficionados con su misma condición puedan disfrutarlo.
Como mencionó el padre del menor, Marcos Barretto, desde ediciones anteriores del Mundial, el niño había deseado coleccionar las estampas, pero no fue hasta Catar que decidió comprarle el célebre cuaderno de estampas.
El álbum de la Copa del Mundo de Catar tiene páginas del 1 al 20 y él ha aprendido que cada página contiene 20 cromos, lo que le facilita la ubicación.
– Marcos Barretto, en entrevista para Canal C
Además, Marcos expresó que su hijo solicitó a la editorial italiana un producto más inclusivo para las próximas Copas del Mundo. De hecho, a través de la descripción del video divulgado en redes sociales, Pedro pidió a los creadores del álbum que lanzaran ediciones inclusivas para futuras Copas, ya que en el mundo hay millones de personas con discapacidad visual que son apasionadas del fútbol.
Oye, Panini, ¿qué tal un álbum más inclusivo? Solo en Brasil hay más de 6.54 millones de personas ciegas o con baja visión.
En el primer clip del video, el niño explicó cómo funciona su álbum de Catar 2022 en sistema braille tras adaptar las páginas del cuaderno para que en las hojas se puedan leer los nombres de las selecciones, jugadores y la numeración de las estampas en su formato.
Una vez finalizado, Pedro mostró su álbum y comenzó a leer en sistema braille el índice. Luego abrió una página al azar, correspondiente a México, y al tocarla, pudo identificar el país y el orden de las estampas.
Voy a mostrarles mi álbum adaptado que está encuadernado. Lo abriré ahora. Aquí está el índice.
Pedro Maron, un niño ciego de 11 años, mostró a través de su cuenta de Instagram cómo modificó el álbum de figuritas al sistema Braille para poder coleccionar junto a sus amigos pic.twitter.com/HfekRQxilr
— El Cronista (@Cronistacom) 6 de septiembre de 2022
Hasta el momento, el video de Pedro ha conseguido miles de visualizaciones y más de 200 comentarios, destacando los elogios al menor por su increíble esfuerzo para crear su propio álbum inclusivo.
Además, algunos internautas han aprovechado la publicación para etiquetar a la editorial Panini, con la esperanza de que la recomendación de inclusión de Pedro sea considerada para futuras ediciones.