lunes, abril 28, 2025

Mujer iraní fallece por no llevar el velo adecuadamente, provocando una serie de protestas a nivel global.

Los medios de comunicación internacionales han reportado la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años de Irán, quien falleció el 16 de septiembre tras ser arrestada y llevada a una comisaría por la policía de la moral en Teherán. Este trágico evento ha causado una gran conmoción entre mujeres y figuras de renombre alrededor del mundo, que se han unido a las protestas que han surgido.

El “grande delito” que llevó a Mahsa a perder la vida de manera injusta fue no llevar el hiyab de forma adecuada, ya que se considera que un velo demasiado bajo y que no cubre completamente la cabeza son razones suficientes para un arresto. Tras ser detenida el 13 de septiembre, la joven permaneció inconsciente durante tres días como consecuencia de una golpiza que le causó un coma.

Mahsa Amini

Fueron los familiares de Mahsa quienes confirmaron su fallecimiento en el Hospital Kasra, en Teherán, debido a un ataque al corazón y un coma cerebral. Su hermano, Kiarash, relató lo sucedido ese día. Según él, Mahsa fue arrestada en plena calle y llevada en un vehículo policial. También le informaron que la trasladarían a la comisaría para una “reeducación” y que estaría en libertad en una hora.

Sin embargo, esto no sucedió, pues aproximadamente dos horas después de su arresto, la joven fue llevada a un hospital, donde los médicos comunicaron a su familia que había sufrido muerte cerebral. Cabe destacar que Mahsa y su familia, originarios de Saqqez, en el oeste del país, estaban de vacaciones en la capital iraní.

Mahsa en hospital

Mientras tanto, las autoridades no han aclarado lo que realmente ocurrió con la joven durante su tiempo bajo custodia. Sin embargo, activistas y usuarios de redes sociales han denunciado que Mahsa fue víctima de una brutal golpiza.

Además, debido al descontento mostrado por miles de iraníes y activistas, el presidente Ebrahim Raisi ha ordenado iniciar investigaciones para aclarar las causas reales del fallecimiento de Amini, y tanto el Ministerio del Interior como el fiscal de Teherán ya están trabajando en ello.

joven iraní muere por no portar el velo

Esta tragedia se ha convertido en un punto de inflexión que ha llevado a muchas mujeres y activistas en todo el mundo a unirse en la lucha no solo por esclarecer las razones detrás de la muerte de Mahsa, sino para alcanzar justicia, lo cual han expresado en videos donde cortan su cabello, utilizando el hashtag #mahsaamini. Además de estas manifestaciones pacíficas, también han surgido protestas violentas a raíz de la sospechosa muerte de la joven.

https://www.tiktok.com/@nikaazarriii/video/7144793322576497963

El fallecimiento de Amini ocurre tras convocatorias de activistas en Irán, quien invitaron a las mujeres a quitarse el velo públicamente como forma de protesta para exigir sus derechos y libertades. No obstante, al hacerlo, se arriesgan a ser arrestadas por desafiar el código de vestimenta islámico, que los gobernantes de este país han reprimido con severidad por considerarlo “comportamiento inmoral”.

#IRÁN🇮🇷
Las protestas contra el régimen se intensifican. Violentos enfrentamientos con la policía se reportan en la provincia de Kurdistán tras la muerte de #MahsaAmini quien fue detenida por no portar el velo correctamente.

En Bukan, una niña de 10 años fue baleada.

En Sanandaj
HAN CORTADO INTERNET. pic.twitter.com/utf4lQuCmb

— Nobleza (@NoblezaHispana) 19 de septiembre de 2022

Portar el hiyab implica cubrir la cabeza y el pecho de las mujeres. Esta normativa ha sido obligatoria desde 1979, y según la ley del país, las mujeres deben usar ropa holgada y larga. Además, quienes infrinjan esta normativa se enfrentan a sanciones públicas, multas o arrestos.

https://twitter.com/JrRezvani/status/1571436104448086017?s=20&t=WTN0zTWv_58eMgRzkS4PcA

En los últimos meses, el actual gobierno ultraconservador de Raisi ha intensificado la presión para que las mujeres se ajusten a las estrictas normas de vestimenta, por lo que las detenciones realizadas por la policía de la moral en las calles se han vuelto cada vez más frecuentes.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias