lunes, abril 28, 2025

“Mujer hace un llamado a abandonar el reguetón”

Con cada nueva generación llegan transformaciones que buscan adaptarse a las modernas ideologías. Esto se refleja claramente en la música, un medio de expresión potente y contundente. En la actualidad, uno de los géneros más populares es el reggaetón, que surgió como un fenómeno underground en los barrios más humildes de Puerto Rico y se considera una variante del reggae y el rap.

Su popularidad ha crecido de manera extraordinaria, pero, al mismo tiempo que atrae a más seguidores, también cuenta con un número considerable de detractores. Una de ellas es Ana María Vélez, quien recientemente hizo un llamado a dejar de escuchar este género, argumentando que “es la bandera del machismo y la misoginia”.

Tiktoker hace llamado para dejar de escuchar reggaetón

Desde su cuenta de TikTok, la joven colombiana decidió compartir sus fuertes argumentos para no ser “cómplice” de la estructura sexista que, según ella, es el origen del reggaetón. Al respecto, declaró lo siguiente:

Te están vendiendo la imagen de una mujer idealizada […] En sus videos y letras nos están tratando de hacer ver que somos influenciables, manipulables y domesticables.

Si escuchas atentamente las letras de esas canciones, es como si un hombre morboso estuviera diciendo vulgaridades y barbaridades. Y si alguien me habla así y yo lo acepto, ¡hombre, no me respeto ni a mí misma!

https://www.tiktok.com/@entremispecas/video/7142900600013917446?is_from_webapp=v1&item_id=7142900600013917446&refer=embed&referer_url=https%3A%2F%2Fwww.lifeboxset.com%2F&referer_url=https%3A%2F%2Fwww.lifeboxset.com%2Fmusica%2Fmujer-decide-dejar-de-escuchar-reggaeton%2F&referer_video_id=7142900600013917446

De esta manera, fundamenta su análisis, el cual ha encontrado apoyo entre muchos usuarios. No obstante, es importante mencionar que también hay quienes no comparten su opinión, dado que este no es el primer debate sobre este tema y siempre se discuten los mismos puntos: la misoginia, el sexismo y la valoración de la mujer.

‘Existen muchos géneros que tienen las mismas características que mencionas, no es únicamente el reggaetón’, ‘Yo escucho reguetón no por la letra, sino por el ritmo y eso no afecta mi manera de ver la sociedad ni los valores que me fueron inculcados de niño’.

Es innegable que este género se basa en letras explícitas que involucran a las mujeres, pero, honestamente, hay una multitud de problemáticas más que también impactan a la mujer de manera directa. Creer que al eliminar un estilo musical se derrumbará un sistema opresivo de la noche a la mañana es una ilusión. Solo podemos decir que hay muchas maneras de contribuir y respetar los gustos de los demás es un excelente punto de partida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias