Desde que Netflix decidió retirar del catálogo la amada telenovela «Yo soy Betty, la fea», los seguidores no hemos podido recuperarnos del todo, ya que fue un momento impactante para quienes la teníamos en el top 10. Betty no solo nos acompañó en los momentos más difíciles de nuestras vidas, sino que también nos dejó lecciones irremplazables.
Ya sea que la disfrutases de manera irónica o no, es innegable que esta telenovela ha sido parte de varias generaciones. En cada época ha logrado enamorar por diversas razones; ya sea por la comedia no intencionada, los eventos fantásticos que viven los personajes o simplemente porque es una serie que se puede ver en cualquier momento del día. Por ello, en este listado compartimos las mejores enseñanzas que nos dejó Betty la fea.
1. Regresar como una Diosa
En Eco Moda, la verdad es que Betty no necesitaba probar nada, pues siempre supo que hizo un gran trabajo y que las circunstancias que la llevaron a renunciar fueron consecuencia de las mentiras de Armando Mendoza y Mario Calderón.
Cuando finalmente tiene la oportunidad de regresar como la jefa, ver las reacciones de todos en la empresa es un momento de inmensa alegría. Aquí es donde Betty nos enseñó a mantener la cabeza en alto, incluso cuando estamos rodeadas de tiburones.
2. Marcela Valencia
La odies o la ames, es un hecho que Marcela Valencia es un personaje que aprende mucho a lo largo de la historia; aunque tarda en valorarse a sí misma, al final lo logra, y eso es lo que destacamos de ella. No importa cuántas veces te equivoques, siempre puedes hacer lo correcto, tanto por ti como por los demás.
3. Los hombres juegan en modo fácil
Una de las lecciones más duras y tristes fue darnos cuenta de cómo funciona el mundo masculino en esta serie, lo que a menudo refleja la vida real. Fuimos testigos de cómo los hombres actúan sin repercusiones. Por ejemplo, Armando Mendoza prácticamente arruinó la empresa y, aun así, termina quedándose con ella y con la mujer de sus sueños.
4. Redes de amigas
Aquí y en cualquier parte del mundo, contar con una red de apoyo es fundamental. Cuando Betty descubre a su grupo de amigas, todo se vuelve más sencillo. No solo la inspiran a salir de las sombras y la defienden de los constantes ataques, sino que la tratan con dignidad, algo que necesitaba enormemente después de haber enfrentado el rechazo durante toda su vida.
5. Amor propio
El camino que recorren el “Cuartel de las feas” para aceptarse y quererse tal como son, fue indudablemente largo, pero verlas empoderarse es un momento muy gratificante. Después de los malos tratos que recibieron, aprendimos que la confianza en nosotras mismas es la herramienta necesaria para enfrentar cualquier adversidad.
6. Inclusión y diversidad
A lo largo de la telenovela, observamos cómo la belleza no normativa es atacada sin compasión; es un hecho que en este mundo, si no eres modelo, te consideran “fea”. Nos mostraron que no todas lucimos igual y que, además, la belleza es subjetiva. Aceptarnos tal y como somos es el primer paso para brillar.
7. Flu, flu, voló
Deshacerse del peso de la venganza y el odio fue algo que Betty logró magistralmente al liberarse de las ataduras de la empresa y tomarse el tiempo para sanar. Ella nos enseñó que es crucial reconciliarnos con nosotras mismas después de una experiencia difícil.
Al regresar, Betty estaba preparada para perdonar y no dejar que nadie la menospreciara nuevamente, pues finalmente comprendió su verdadero valor.
Gran parte de la trama muestra a Nicolás viviendo una relación idealizada con la foto de Patricia, y aunque luego tienen sus “romances”, es evidente que idealizar a personas que no conocemos puede ser muy peligroso, ya que puede llevarnos a crearnos ideas que resulten ser falsas, y esa caída puede ser muy dolorosa.
9. Mentir para convivir
En muchas ocasiones desearíamos llevar otra vida, pero aceptar quiénes somos y lo que tenemos para ofrecer nos llevará a vivir con los pies en la tierra. Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Nicolás, quien llevó su vida a un extremo al fingir ser un empresario adinerado, y cuando tuvo que dejar atrás su estilo de vida falso, le costó mucho aceptar la realidad.
10. El diablo es puerco
Esta icónica frase puede tener múltiples interpretaciones, pero fundamentalmente nos invita a reflexionar que todos pueden caer en la tentación y que el diablo está presente en todos lados. A menudo vimos a los personajes actuar de maneras incorrectas, lo que tuvo grandes consecuencias, por eso Don Hermes siempre instaba a todos a analizar muy bien sus decisiones.