lunes, abril 28, 2025

¿Quién fue Ed Gein, uno de los homicidas que aparece en la serie sobre Jeffrey Dahmer?

Con el reciente lanzamiento de la serie de Netflix Monster: The Jeffrey Dahmer Story, muchos espectadores se han preguntado quién fue Jeffrey Dahmer. Por ello, nos hemos dado a la tarea de investigar más sobre él, sin olvidar que en la serie también se menciona a otro sociópata y muchas de nosotras nos hemos cuestionado si sus crímenes realmente ocurrieron.

Recordemos que Jeffrey Dahmer fue un hombre que sembró el pánico entre las décadas de los setenta y noventa en Estados Unidos al asesinar a hombres y niños, generalmente de comunidades marginadas. Además, cometió actos de necrofilia y canibalismo, entre otros. Tras el estreno de su serie, la atención se centró en la historia, en las declaraciones de los familiares de sus víctimas y en algunos datos y nombres que aparecen, como el de Ed Gein.

Jeffrey Dahmer

Este es un aviso de spoiler, ya que necesitaremos mencionar algunos detalles de la serie para brindar contexto, por lo que pedimos que no nos odien por ello. Cuando Dahmer se encuentra en la cárcel, su padre, Lionel Dahmer, se reúne con él y con su abogado para sugerirle que se declare inocente alegando demencia, lo cual le permitiría ir a un hospital psiquiátrico en lugar de a prisión.

En su explicación, Lionel menciona a un hombre llamado Ed Gein, quien en 1957 asesinó a personas y conservó los restos de sus víctimas como recuerdos o decoración. Sin embargo, Dahmer siempre afirmó que era consciente de lo que sus obsesiones lo llevaron a hacer.

Dahmer serie

Pero si ustedes, al igual que nosotras, en algún momento pensaron que el nombre de Ed Gein era solo un personaje ficticio, les aseguramos que no es así. Gein fue tan real como el horror que causó en los años 50 en Indiana.

Edward Theodore Gein nació el 27 de agosto de 1906 en Wisconsin. Su padre era alcohólico, mientras que su madre, muy religiosa, enseñó a sus hijos que los pecados del mundo eran culpa de las mujeres. ¡Increíble!

Ed Gein

A los ocho años, Gein y su familia se mudaron a Plainfield, un pueblo de Indiana, donde vivió en un aislamiento emocional y recluso, ya que su única salida de la granja era para asistir a la escuela. Además, su madre no le permitía tener amigos, pues consideraba que eso perjudicaría su moralidad.

Con el tiempo, Gein decidió dejar la escuela y dedicarse a ayudar en los trabajos de la granja, los cuales incluían el descuartizamiento de animales. Tras la muerte de su padre, él y su hermano mayor tuvieron que buscar empleo para sobrevivir y sostener a su madre, quien comenzó a tener tensiones con su hijo mayor, ya que este llegó a cuestionar si realmente el mundo era tan malo como ella sugería.

Ed y su madre

Después de la muerte de su padre, Gein se aferró aún más a su madre, y tras la muerte de su hermano en un incendio, su vínculo se hizo tan fuerte que se cree que tenía un complejo de Edipo. Sin embargo, su vida delictiva comenzó con la muerte de su madre, quien falleció de un paro cardíaco.

La primera víctima de Gein fue Mary Hogan, una mujer que regentaba un bar que él solía frecuentar y la única persona con la que tenía contacto. Según los libros basados en su vida, como Deviant: The Shocking True Story of Ed Gein, the Original Psycho, esta mujer se asemejaba grotescamente a su madre, por lo que, luego de dispararle con una escopeta, se la llevó a casa para llenar el vacío que dejó su madre. La desaparición de Mary pasó desapercibida hasta tres años después, en 1957, cuando todo salió a la luz.

Mary Hogan

Cuando Bernice Worden, la dueña de la ferretería de Plainfield, desapareció, la policía inició una investigación. Tras revisar el registro de clientes, descubrieron que Ed Gein había sido la última persona en tener contacto con ella, así que se dirigieron a su granja. Al llegar, encontraron no solo el cuerpo de Bernice colgado de los pies, decapitado y con las vísceras expuestas, sino también muebles tapizados con piel humana, vísceras almacenadas en el refrigerador y partes humanas utilizadas como objetos decorativos.

Las imágenes que el cuerpo policial encontró fueron tan impactantes, que después del juicio de Gein, que solo enfrentó por dos asesinatos y fue enviado a un hospital psiquiátrico en Wisconsin, decidieron destruirlas para no dejar evidencia de lo que les hizo a sus víctimas.

Policía en casa de Ed

En el hospital psiquiátrico se diagnosticó a Gein con esquizofrenia y pasó el resto de sus días internado. Su vida fue inspiración para varias obras, entre las más conocidas se encuentran Psycho, la película de Alfred Hitchcock, y Leatherface de la saga Masacre de Texas.

Ed arrestado por la policía

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias