lunes, abril 28, 2025

Investigación muestra que al menos 3 de cada 4 usuarios de aplicaciones de citas han sufrido violencia sexual.

Ya sea que desees romper con la monotonía, conocer nuevas personas o buscar a tu pareja ideal, las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta bastante popular, sobre todo entre los jóvenes.

No obstante, los beneficios de las apps de citas han quedado opacados por un nuevo estudio que revela la alarmante incidencia de violencia sexual en estas plataformas.

Gif a need a new guy

La investigación se fundamentó en una encuesta realizada por el Instituto Australiano de Criminología, que reveló que casi tres de cada cuatro usuarios de aplicaciones de citas han sufrido abuso sexual facilitado por la tecnología.

La encuesta, que recopiló datos de aproximadamente 10 mil australianos, encontró que casi un tercio de los usuarios (27 por ciento) reportaron haber sufrido violencia sexual en persona por parte de alguien que conocieron en línea, incluyendo incidentes de agresión sexual o coerción, como el consumo de alcohol.

Apps de citas

Además, el abuso no fue un caso aislado, ya que los usuarios indicaron haber experimentado violencia sexual tanto en línea como en persona en múltiples ocasiones y por parte de diferentes agresores.

Considerando estos hallazgos, los investigadores del instituto expresaron su preocupación por el hecho de que una parte significativa de los usuarios de aplicaciones estuviera expuesta a violencia sexual, tanto física como en línea, lo que podría tener consecuencias a largo plazo.

Mujer llorando mientras revisa su celular

Estas repercusiones comprenden un deterioro en la salud y el bienestar, incluyendo la satisfacción general con la vida, un aumento en el aislamiento social, una autoestima reducida y un mayor riesgo de revictimización.

Los especialistas en el ámbito de la violencia sexual señalaron que las aplicaciones de citas deben implementar mejores medidas de protección para sus usuarios. Julie Inman Grant, comisionada de seguridad electrónica de Australia, describió los hallazgos del estudio como una «llamada de atención», indicando que se requiere un mayor esfuerzo para disminuir las tasas de abuso en línea.

Pareja en una cita

Adicionalmente, recomendó que los usuarios de las aplicaciones de citas tomaran precauciones al no compartir demasiada información personal y eligiendo fotos de perfil que sean diferentes a las que utilizan en redes sociales.

Cuando estás conociendo a alguien en línea, puede ser fácil olvidar que la persona con la que conversas no siempre es quien dice ser. Es crucial tomar medidas para protegerte y ser cauteloso, sin tomar todo lo que dicen al pie de la letra.

Apps de citas

Finalmente, los autores del estudio exhortaron a las aplicaciones de citas a priorizar la seguridad a través de la simplificación de los procesos de reporte, implementando verificaciones de identificación más estrictas para excluir a los perpetradores, así como moderando imágenes explícitas.

Una portavoz de la aplicación de citas Bumble expresó que la compañía estaba «triste» ante los hallazgos, pero indicó que los tipos de violencia en línea mencionados en el estudio son razones suficientes para que los usuarios informen sobre los perpetradores a través de su aplicación.

Apps de citas

Por otro lado, el portavoz de Match Group, dueño de Tinder y Hinge, declaró que cualquier forma de violencia o abuso dentro de las relaciones “no tiene cabida en nuestra plataforma ni en ningún otro lugar”.

Continuamos colaborando con expertos de organizaciones líderes en violencia de género y agresión sexual para mejorar la capacitación de nuestros equipos de servicio al cliente, con el fin de que puedan gestionar cualquier informe serio con un enfoque centrado en la sobreviviente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias