lunes, abril 28, 2025

Bebé de 13 meses se somete a un trasplante intestinal sin precedentes en Madrid.

Una vez más, los avances en el ámbito médico han permitido que unos padres recuperen la tranquilidad tras atravesar innumerables momentos de angustia, ya que Emma, su pequeña de 13 meses, ha recuperado la salud después de recibir el primer trasplante de intestino realizado en el mundo.

No podemos olvidar que todo esto fue posible gracias a la generosidad de una familia que decidió donar los órganos de un paciente que había fallecido recientemente. Ahora, Emma tendrá la oportunidad de disfrutar de una mejor calidad de vida.

equipo médico, familiares y paciente en un Hospital

A la pequeña se le diagnosticó un fallo intestinal apenas un mes después de su nacimiento, lo que llevó a su traslado a la Unidad de Rehabilitación Intestinal en el Hospital La Paz, en Madrid, España, donde los médicos descubrieron que poseía un tipo de intestino que se considera ultracorto. Los profesionales de la salud intentaron todo lo que estuvo a su alcance, pero concluyeron que sólo un trasplante podría ayudarla.

Emma era alimentada a través de una vía intravenosa, pero su estado era preocupante, ya que los médicos notaban que continuaba bajando de peso. La niña se encontraba cada vez más deteriorada en la espera de un injerto que nunca llegaba, por lo que decidieron intentar algo sin precedentes: un trasplante de intestino.

bebé en brazos de su madre

El equipo médico del Hospital de La Paz en Madrid utilizó conocimientos adquiridos a lo largo de tres años de investigación para llevar a cabo esta operación, que se convirtió en el primer trasplante de intestino después de una donación en asistolia.

La asistolia es un procedimiento que se realiza tras confirmar la muerte clínica de una persona, luego de que cesan irreversiblemente las funciones cardiorrespiratorias. Los órganos de esa persona se mantienen viables mediante oxigenación extracorpórea, lo que permite el uso de órganos sólidos que de otro modo se perderían.

médicos en una cirugía

Esta fue la primera vez que se intentó aplicar esta técnica en un intestino, lo que conllevaba el riesgo de que la operación no tuviera éxito. Afortunadamente, todo salió bien y la adorable Emma goza ahora de una salud óptima. Los médicos aprovecharon la ocasión para recordarnos la relevancia de la donación de órganos.

En España, todos los trasplantes se realizan gracias a un gran número de profesionales que aportan su vasta experiencia y profesionalidad. Sin embargo, todo esto no sería posible sin la generosidad de las familias que, en uno de los momentos más difíciles de sus vidas, deciden aceptar la donación de órganos.

padres y personal médico con una pequeña paciente de un año

Es sumamente alentador saber que, en el futuro, muchos otros pacientes podrán beneficiarse de los exitosos resultados de esta investigación. El padre de Emma, visiblemente emocionado, compartió su sentir sobre lo que su familia estaba atravesando.

Quiero agradecer, ante todo, la labor profesional de este equipo y quiero dar las gracias a la familia del donante, que nos ha devuelto la vida a los tres.

donación de órganos

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias