En la actualidad, se lucha por la obtención de nuevos derechos que anteriormente no eran considerados como relevantes ni imprescindibles. Uno de estos derechos es el de la identidad de género, que permite que cualquier persona que no se identifique con el género que le fue asignado al nacer pueda modificar su cuerpo y ser reconocido como prefiera. Gracias a esta reforma, se han podido realizar los cambios pertinentes en los espacios que antes estaban divididos por género, como los concursos de belleza.
Así, concursos como Miss Universo abrieron sus puertas a mujeres trans desde el año 2012, permitiendo que mujeres como Ángela Ponce se convirtieran en reinas de belleza. Sin embargo, a pesar de ser el certamen más importante y reconocido a nivel mundial, en países como México todavía persisten reglas obsoletas que no garantizan los derechos de todos.
Esto fue reafirmado por Lupita Jones, de 54 años, quien respondió a un reportero que le consultó nuevamente sobre su opinión respecto a las reglas que impiden la participación de mujeres trans en “Mexicana Universal”, el certamen del cual Lupita es directora nacional.
La ex reina de belleza celebra los cambios que se han implementado en los lineamientos de los certámenes, como la aceptación de mujeres con hijos, y comentó que ya han tenido a su primera concursante que cumple con estas características.
Siguiendo los lineamientos de Miss Universo, se están aceptando chicas jóvenes que estén casadas y tengan hijos, situaciones que anteriormente no estaban permitidas. Por lo tanto, hemos recibido a algunas chicas que son mamás y han estado participando en los eventos estatales.
Además, reveló sentirse muy contenta con estos cambios, aunque la conversación se tornó incómoda cuando se le preguntó sobre su postura respecto a la inclusión de chicas trans en los concursos, dado que en el pasado había expresado su opinión sobre el tema y fue criticada duramente.
Es un tema que ya hemos discutido extensamente y seguimos en la misma situación.
Jones no quiso dar más detalles, mencionando que en 2018 se extendió en el tema y no le resultó favorable, ya que la primera mujer trans en convertirse en Miss Universo, Ángela Ponce, hizo críticas severas hacía ella, acusándola de “transfóbica”.
Si tanto te interesa hablar sobre el tema, infórmate, investiga, y crece como persona. Luego, si no te da vergüenza revisar las “opiniones” que diste, podrás opinar con la certeza que brinda el conocimiento.