Este año no ha sido uno de los mejores para el actor estadounidense Kevin Spacey. Desde los primeros meses del 2022, ha enfrentado acusaciones de agresión sexual por lo menos hacia cuatro hombres, lo que lo ha llevado a enfrentarse a diversas demandas e incluso a comparecer ante un tribunal en el Reino Unido.
Estas acusaciones han marcado el final de su carrera, ya que actualmente sigue inmerso en procesos legales tratando de demostrar que los señalamientos en su contra son falsos. Recientemente, el protagonista de la serie House of Cards se presentó en el estrado como su propia defensa durante el juicio que enfrenta por supuestas conductas sexuales inapropiadas hacia el actor Anthony Rapp, donde hizo declaraciones contundentes sobre su padre.
Al comparecer ante el tribunal de Nueva York, en el contexto de una demanda que podría costarle hasta 40 millones de dólares a Rapp por los supuestos abusos sufridos en 1986, el actor de 63 años, entre lágrimas, confesó a la Corte que tuvo una infancia aterradora y humillante, ya que su padre lo reprimía y le gritaba por simplemente pensar que podía ser homosexual.
Spacey describió a su padre como un hombre supremacista blanco y neonazi, y compartió detalles impactantes sobre la educación que le impartió su padre, afirmando que esta es la razón principal por la cual tardó tanto en declararse gay ante las cámaras.
Al caracterizar su infancia como dura, humillante y aterradora, el protagonista de American Beauty expresó que se vio obligado a escuchar durante horas los discursos de odio y discriminación que su padre tenía sobre la sociedad, lo que lo llevó a ocultar su homosexualidad.
Nunca he hablado de estas cosas públicamente. Nunca. Mi padre era un supremacista blanco y neonazi. Solía gritarme sobre la idea de que podría ser ‘gay’. Me gritaba: ‘No seas un…’. Usaba una palabra con “m” que era muy despectiva para la comunidad gay.
– Kevin Spacey
Luego de ser señalado como un “fraude” por Anthony Rapp, debido a que nunca se había declarado abiertamente gay a lo largo de su carrera, Spacey respondió que no era un fraude, ya que no estaba viviendo en una mentira, sino que tuvo que reprimir y ocultar sus verdaderas preferencias por la crianza que recibió. Esta situación fue la razón por la que se mostraba renuente a hablar sobre su vida personal.
Llamar a alguien un ‘fraude’ es, supongo, insinuar que crees que vive en una mentira. No estaba viviendo una mentira. Solo me resistía a hablar de mi vida personal. Necesitamos tener empatía… por el proceso de salida del armario de cada persona.
– Kevin Spacey
Después de su intensa declaración en la que responsabiliza a su padre por su tardanza en declararse gay, su confesión generó una fuerte reacción negativa, ya que se le acusó de mezclar esos dos temas, es decir, defenderse de las acusaciones de Rapp al mencionar su orientación sexual. Además, se le criticó por intentar desviar la atención del juicio mediante el relato de su infancia.