lunes, abril 28, 2025

Selena Gomez comparte su experiencia con el diagnóstico de bipolaridad: “Creí que el mundo estaría mejor sin mí”

En ciertos momentos, tendemos a olvidar que las celebridades son individuos como nosotros, que deben enfrentar las diversas luchas diarias como cualquier otra persona. Por ello, agradecemos cuando comparten sus miedos o vulnerabilidades, ya que esto nos permite identificarnos más con ellos.

Un ejemplo es Selena Gomez, quien eligió abrirse al público sobre los difíciles momentos que ha tenido que atravesar en su documental Selena Gomez: mi mente y yo. Antes de su lanzamiento, la cantante de 30 años brindó una entrevista a la revista Rolling Stone, donde habló con franqueza sobre complejas cuestiones relacionadas con su salud física y mental.

Selena Gomez

La protagonista de Selena + Chef ha demostrado una vez más por qué tiene más seguidores en Instagram que cualquier otro ser humano en el mundo, ya que siempre habla con sinceridad, lo que le ha dado una imagen de autenticidad.

A través de su documental Mi mente y yo, Sel comparte su intimidad para relatar, entre otros temas, su lucha contra la enfermedad mental de la bipolaridad. El estreno está programado para este 4 de noviembre en Apple TV+.

La estrella de Only Murders in the Building manifestó a la revista estadounidense que dudaba en contar esta dolorosa historia, pero se dio cuenta de que podría ayudar a otras personas en situaciones similares.

Sé que tiene un mensaje poderoso, pero ¿soy la persona indicada para darlo a conocer? No lo sé. Pensé: ‘Está bien, si puedo hacer esto por una persona, imagina lo que podría lograr’. Finalmente, decidí hacerlo. Simplemente dije ‘sí’.

Selena Gomez

El documental relata exhaustivamente el momento en que la angustia mental llevó a Selena a cancelar su gira Revival en 2016, antes de finalizarla, y a ingresar en un centro de tratamiento. Las cámaras no dejaron de grabar mientras ella se enfrentaba a esta intensa batalla.

Asimismo, incluye escenas en las que la intérprete de Good For You no podía ni levantarse de la cama, momentos en los que reacciona contra sus amigos e incluso se puede ver deambular por su casa sin rumbo.

Selena Gomez

Voy a ser muy honesta con todos sobre esto, he estado en cuatro centros de tratamiento. Creo que fue al cumplir veinte años cuando todo empezó a oscurecerse, cuando sentí que no tenía control sobre mis emociones, ya fueran realmente buenas o terriblemente malas.

Comenzaría con depresión, luego pasaba al aislamiento. Simplemente no podía moverme de mi cama. No quería que nadie me hablara. Mis amigos me traían comida porque se preocupaban por mí, pero ninguno de nosotros sabía lo que estaba sucediendo. A veces, pasaba semanas en la cama, hasta el punto que bajar las escaleras me dejaba sin aliento.

Selena Gomez

Pensé que el mundo sería mejor si no estuviera aquí. Simplemente no me agradaba quién era, porque no sabía quién era.

Además, Selena reveló que aunque la idea del suicidio la acompañó durante muchos años, en realidad nunca intentó llevarlo a cabo. La exestrella infantil contó que en 2018 empezó a escuchar voces, que se volvían cada vez más intensas con el tiempo. Estas voces ahogaban cada vez más la realidad, llevando a un episodio de psicosis.

Selena Gomez

La estrella no recuerda mucho de esa fase, pero terminó en un centro de tratamiento, donde permaneció largos meses con una paranoia que le impedía confiar en otros, pensando que todos intentaban atraparla, hasta que le diagnosticaron trastorno bipolar.

Tuve que desintoxicarme principalmente de los medicamentos que estaba tomando. Aprendí a recordar ciertas palabras. Aceptar que era bipolar me costó, pero aprendí a sobrellevarlo porque no iba a desaparecer.

Selena Gomez

Solo quienes han sufrido algún trastorno mental pueden entender lo difícil que es enfrentar esta realidad. Al ser condiciones no tan evidentes como las físicas, muchas personas suelen minimizarlas, subrayando la importancia de que figuras públicas aborden estos temas.

Eso es todo lo que deseo. Conozco personas que han experimentado estas sensaciones y no saben qué hacer. Solo quiero que eso se considere normal. De hecho, estamos en contacto con numerosas organizaciones y recursos de salud mental a través de Rare Impact.

Selena Gomez

Constantemente me recuerdo que hay una razón por la que estoy aquí. Suena un poco cursi cuando lo digo a veces, pero realmente no sé de qué otra manera podría estar aquí, basándome en las cuestiones médicas, los desequilibrios en mi mente y las conversaciones oscuras que tuve conmigo misma.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias