Las tecnologías emergentes ofrecen una variedad de oportunidades que han facilitado cada vez más la vida cotidiana de las personas, al punto de permitir apagar la luz o cerrar una puerta simplemente con dar una orden a un dispositivo. Una de las herramientas más empleadas para este propósito es Alexa, el asistente virtual que se controla por voz y que ayuda a los usuarios en sus quehaceres diarios.
Desde su lanzamiento por Amazon en 2014, junto a los altavoces Echo, Alexa se ha convertido en una herramienta popular que los usuarios utilizan para controlar otros dispositivos mediante comandos de voz, lo que les permite gestionar gran parte de su día a día.
Aunque gran parte del tiempo la tecnología de Alexa resulta ser de gran ayuda, hay ocasiones en las que no cumple con las expectativas. Un claro ejemplo es el video viral de Corinna Nino, quien compartió en TikTok una grabación en la que el dispositivo le sugiere golpear a sus hijos para que se queden quietos.
En el video, la mujer le pregunta a Alexa qué hacer para evitar que los niños se rían, y el asistente virtual responde que podría darles un puñetazo en la garganta. Además, menciona que si el niño se duele y tiene dificultades para respirar, es menos probable que se ría. La mujer, sorprendida por la drástica sugerencia del dispositivo, no pudo evitar reírse ante tal respuesta.
Mujer se hizo viral al compartir un TikTok con la respuesta en la que Alexa le sugiere golpear a los niños para que dejaran de estar alborotados. pic.twitter.com/gpo2b77u2H
— Rosa Castillo (@Soyrosacastillo) 7 de noviembre de 2022
Alexa no es muy amigable con los niños.
La grabación en la que Alexa sorprende a la mujer rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde muchos usuarios comentaron que podría tratarse de una respuesta previamente configurada y que todo estaba planeado. Otros lo tomaron con humor y decidieron preguntar a sus propios dispositivos, obteniendo respuestas igualmente graciosas.
Por su parte, Amazon ha declarado que en septiembre pasado, dicho tipo de respuestas se eliminó de todos los dispositivos Alexa, y que el asistente virtual pasa por un sistema de moderación que incluye varias capas, con procesos automatizados y moderadores capacitados.