Foto: marykaydemexico.com
En este verano lucir un bonito bronceado es deseo de muchas mujeres, sin embargo, la radiación solar es uno de los principales agentes que agrede la piel. Casi el 90% de los signos visibles del envejecimiento cutáneo los causa la exposición solar. El sol puede ser perjudicial por exceso o defecto.
No solo es necesario proteger la piel con protección solar, sombreros y otros complementos, también es imprescindible seguir unos buenos hábitos de alimentación que ayuden a la protección natural de la piel, a reforzar su propia barrera de protección. Para proteger la piel es importante estimular la síntesis de melanina.
A continuación les ofrecemos algunas de las vitaminas y nutrientes básicos que ayudan a la protección cutánea y que actúan directamente sobre la melanina de la piel, a fin de conseguir un bronceado natural y seguro:
Vitamina Q10
Este nutriente es el primer antioxidante en degradarse en la piel por la acción del sol. De ahí la importancia de tomar alimentos que la contengan. El Q10 es un antioxidante que está presente de forma natural en el pescado, el marisco, las espinacas y las nueces. Al consumir estos alimentos aportamos a la dermis un suplemento básico para reforzar la protección natural de la piel.
[ads1]
Betacarotenos
Este nutriente se considera uno de los más importantes elementos precursores de la Vitamina A y por ello se le conoce también como pro-vitamina A. Ayuda a mantener la piel sana y favorece el bronceado, evitando los daños de la radiación solar. Esta sustancia abunda en la calabaza, las zanahorias, los melocotones, albaricoques, la papaya o los pimientos. Aunque como nos explica la experta “tampoco conviene excederse en su consumo, porque puede suponer una sobredosis de Vitamina A que puede ser dañina para el hígado entre otros”.
Vitamina C
Trabaja con la fotoprotección natural de la piel, ayudando a equilibrar la respuesta inflamatoria del cuerpo, a los mecanismos antioxidantes y la actividad apoptótica saludable. La Vitamina C puede encontrarse de forma abundante en frutas cítricas, coliflor, espinacas… La fuente principal de ácido ascórbico son la gran mayoría de frutas y verduras.
Otros activos que se recomiendan incluir en la dieta, en temporadas de mayor exposición solar son: Vitamina A, Vitamina E, Romero, Cúrcuma, Té Verde, Semillas de uva, Vitamina D3, Ácido hialurónico.
Lo mejor para cuidar nuestra piel es alimentarse y usar suplementos vitamínicos ricos en antioxidantes que son los más importantes aliados para prevenir el daño de la radiación UV.
¿Te sirvieron estos consejos? ¿Cuáles son los métodos que usas para cuidar tu piel? Compártelos ahora con tu comunidad de amigos mediante nuestros botones sociales.