lunes, abril 28, 2025

Después del fallecimiento de Mahsa Amini, se disuelve la ‘policía de la moral’ en Irán.

Tras el fallecimiento de Mahsa Amini, que desató una serie de propuestas en los últimos tres meses, el fiscal general de Irán, Mohammad Jafar Montazerí, afirmó que se podría desmantelar la policía de la moral en el país.

Al parecer, el estricto código de vestimenta que obligaba a las mujeres a llevar el hiyab ha sido suspendido temporalmente, ya que se ha observado a numerosas mujeres transitar por las calles sin el velo obligatorio.

Grupo de manifestantes iraníes en las calles de la capital del país. Una mujer sostiene la fotografía de Mahsa Amini y los mechones de cabello que se cortó en la mano.

El 3 de diciembre, Mohammad Jafar Montazerí se encontraba en una conferencia religiosa cuando se le consultó sobre la posibilidad de desmantelar esta organización.

La policía de la moral no está relacionada con el poder judicial y ha cesado operaciones desde su establecimiento.

El fiscal general de Irán, Mohamed Jafar Montazeri, en una conferencia de prensa, usando lentes transparentes y un turbante blanco.

Además, Montazerí abordó la necesidad de revisar en el Parlamento iraní la legislación que obliga a las mujeres a usar el velo.

Estamos avanzando rápidamente en el tema del ‘hiyab’ y estamos haciendo todo lo posible para encontrar una solución reflexiva que aborde este fenómeno que afecta a todos.

Camiones de la policía de la moral en Irán recorren las calles de la capital del país.

Sin embargo, tras las declaraciones de Montazerí, los medios iraníes han informado que sus comentarios fueron malinterpretados, ya que ningún funcionario ha confirmado oficialmente que la policía de la moral haya sido disuelta.

Mientras tanto, las protestas en Irán siguen y no parecen tener un final. Este 5 de diciembre comenzó otra huelga nacional de tres días, convocada por los manifestantes. En respuesta, el jefe del Poder Judicial de Irán, Gholamhossein Mohseni Ejei, ordenó el arresto de cualquier persona que motive la huelga o que intimide a los comerciantes para obligarlos a cerrar sus tiendas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias