En el vasto universo de las celebridades, siempre existen artistas que pierden de vista sus raíces ante la neblina de la fama. Sin embargo, para nuestra fortuna, también encontramos a aquellos que, al alcanzar el estrellato, jamás olvidan de dónde provienen y agradecen constantemente el apoyo que reciben.
Un claro ejemplo de esto es el boxeador profesional Saúl “Canelo” Álvarez, de 32 años, quien desde el principio de su carrera ha manifestado su amor por México, el país que lo vio nacer y donde desarrolló su considerable talento. Por esta razón, se ha convertido en uno de los deportistas más queridos por los mexicanos, y él retribuye ese cariño con diversas acciones que no pasan desapercibidas.
Uno de los actos más recientes de amor hacia su comunidad fue la adquisición de una línea de transporte público originaria de su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco, México. Esta empresa abarca los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Chapala y El Salto. Esta compra no fue simplemente otra inversión para el empresario, sino un gesto de nostalgia y gratitud, dado que durante su infancia utilizaba esas rutas para vender paletas heladas.
En una entrevista con Adela Micha, en el canal La Saga, el campeón mundial de la AMB reveló que la compra se debió al valor sentimental y la historia de superación que representa la ruta más importante de Jalisco para él. También comentó que es una forma de potenciar la línea de transporte y ayudar a sus compatriotas tapatíos, a quienes ha apoyado adquiriendo varios negocios que ahora disfrutan de mayor popularidad.
“Es por un orgullo sentimental, de que vendía paletas ahí y por ahí me iba a entrenar. La compré y eso es para motivar a muchos. Me siento orgulloso de eso, me enseñó a trabajar, me enseñó a ser responsable. Desde muy niño, desde los cinco años, le ayudaba a mi papá, y a los siete empecé a subirme a los camiones a vender paletas. Eso me hizo ser un hombre responsable y trabajador desde muy pequeño.”
Por esta razón, el pugilista no dudó en mirar hacia su pasado una vez más, dejando claro que a donde quiera que vaya lleva profundamente arraigados sus orígenes. La línea de transportes se suma a una extensa lista de negocios que el “Canelo” ha adquirido en diversos estados de México, incluyendo una cadena de paleterías (las mismas que vendía de niño), la taquería El Pastor del Rica, un local de tamales que abrió junto a su hermano, entre otros.