lunes, abril 28, 2025

Compostaje humano: la innovadora opción para el reposo eterno recibe luz verde en Nueva York.

Actualmente, las únicas opciones disponibles para enfrentar el descanso eterno son la cremación o la sepultura del cuerpo. Sin embargo, estas alternativas podrían expandirse en un futuro cercano. Recientemente, Nueva York se convirtió en el sexto estado de Estados Unidos en permitir el compostaje humano.

Esta opción ecológica permitirá a los seres queridos del difunto usar la composta como fertilizante, y fue aprobada el 31 de diciembre de 2022. No obstante, a la Iglesia Católica no le ha agradado mucho esta iniciativa y, por cuestiones éticas, se opone a ella.

¿En qué consiste el compostaje humano?

Cuerpo para compostaje humano

Primero, el proceso comenzará al realizar los trámites correspondientes en la morgue, y una vez que se entregue el cuerpo, la funeraria lo colocará en un contenedor reutilizable. Este será cubierto con paja, astillas de madera y alfalfa. Esta materia vegetal creará un entorno óptimo para que las bacterias y microbios naturales lleven a cabo su labor de decomposición en un plazo de 30 días.

Al finalizar el proceso, el resultado equivaldrá a 36 bolsas de tierra, que se podrán usar para cultivar nueva vida, como plantar árboles o enriquecer la tierra de bosques y jardines.

¿Cuáles son los beneficios de esta alternativa?

Manos sosteniendo tierra de composta

A pesar de que la opción de compostaje puede ser más costosa en comparación con un entierro o cremación, es significativamente más ecológica, pues se podría evitar la emisión de hasta una tonelada de dióxido de carbono, además del uso de madera, ataúdes y otros recursos naturales.

Asimismo, es importante considerar que la implementación del compostaje sería muy ventajosa para los cementerios, ya que muchos de ellos están enfrentando problemas de espacio debido a la cantidad de cuerpos. Aunque al principio esta alternativa puede parecer extraña, para las familias podría resultar reconfortante saber que un árbol – nutrido con los restos de su ser querido – representa una nueva vida. Sería como darles una segunda oportunidad.

¿Qué opina la Iglesia Católica?

Tumbas antiguas en cementerio

Los obispos de Nueva York se manifestaron en contra de esta legislación por razones éticas, argumentando que no es apropiado tratar los cuerpos humanos como si fueran “desechos domésticos”, considerándolo una falta de respeto hacia el fallecido.

Finalmente, cada individuo tiene la libertad de decidir cuál será su deseo para cuando deje este mundo, y aunque puede resultar extraño para muchos, no podemos ignorar que este método ofrece beneficios interesantes. Además, ya es legal en otras partes del mundo, como Suecia.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias