Un mínimo de 300 activistas fueron desalojados y, posteriormente, arrestados por manifestarse en contra de la expansión de una mina de carbón situada en Lützerath, Alemania. Entre los asistentes se encontró la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg, quien fue llevada a rastras por tres oficiales.
Greta Thunberg se sumó a la protesta contra la demolición de la aldea alemana el 15 de enero, después de que las autoridades advirtieran que desalojarían a todos por la fuerza si no se retiraban pacíficamente antes del 17 de enero.
Desde hace más de un año, la aldea dedicada a la extracción de carbón ha sido ocupada por al menos 200 activistas, quienes habitaron las casas deshabitadas con el propósito de presionar al gigante energético europeo RWE para que desistiera de demoler la localidad y así ampliar la mina de carbón de lignito, el combustible fósil más contaminante.
La lucha por este pueblo en Renania del Norte-Westfalia se ha desarrollado con avidez, desafiando el Acuerdo de París, que establece un tratado internacional que busca promover una economía de bajas emisiones de carbono.
Climate strike week 230. We are currently in Lützerath, a German village threatened to be demolished for an expansion of a coal mine. People have been resisting for years. Join us here at 12 or a local protest tomorrow to demand that #LützerathBleibt !#ClimateStrike pic.twitter.com/hGrCK6ZQew
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) January 13, 2023
Consciente del alcance de su nombre, Thunberg anunció su llegada a Garzweiler, la mina a cielo abierto donde se llevó a cabo la protesta, a través de su cuenta oficial de Twitter, invitando a los demás a unirse a la huelga climática.
La evacuación de los activistas sucedió después de que un grupo de personas, incluida la joven de 20 años, corriera hacia el borde de la mina. Esto permitió a la policía alemana justificar las detenciones al alegar que los involucrados estaban en riesgo.
Finalmente, se informó que todos los manifestantes fueron arrestados, aunque no se especificaron los cargos que se presentarían en su contra.