El 30 de enero, en Nueva York, Estados Unidos, se presentó una demanda contra el cantante Marilyn Manson por agresión sexual a una menor en 1995. Este caso ha sido reabierto gracias a una ventana legal que permite juzgar temporalmente este tipo de delitos que normalmente ya estarían prescritos, es decir, que han perdido sus efectos legales.
El artista, cuyo nombre real es Brian Warner y tiene 54 años, enfrenta acusaciones de haber abusado de una menor de 16 años cuando él comenzaba su carrera a los 26. La demanda, presentada de forma anónima bajo el seudónimo de Jane Doe, alega que se conocieron tras uno de sus conciertos y que, tras manipularla, abusó de ella de manera continua hasta 1999, con la complicidad de sus ejecutivos y socios musicales.
La denuncia también señala a las discográficas Interscope Music y Nothing Records, acusándolas de «celebrar y promover» las «obsesiones pedófilas y comportamientos violentos» de Manson en beneficio financiero y colectivo.
En el documento, la denunciante manifiesta que era virgen cuando Marilyn Manson abusó de ella por primera vez en un autobús de gira, en presencia de un miembro de su banda. Además, afirma que posteriormente la humilló y amenazó con matar a ella y a su familia si hablaba con alguien sobre lo ocurrido.
Posteriormente, el cantante contactó a la víctima para chatear y solicitarle fotos explícitas para su club de fans, así como invitarla a más conciertos, lo que llevó a la joven a viajar por «numerosas ciudades y estados, incluyendo Nueva York», y a ser invitada a la zona de bastidores y al autobús de gira.
Asimismo, la denuncia sostiene que en 1999, durante unas cuatro semanas de gira, Manson presuntamente obligó a la víctima, que entonces tenía 19 años, a tener relaciones sexuales. Además, «frecuentemente» la forzaba a hacerlo con «él y otros miembros de la banda o su asistente simultáneamente».
Además, se indica que en 2021, tras publicar su relato en Internet, la víctima enfrentó represalias, creyendo que el acusado y su esposa están utilizando un canal de YouTube para desacreditar a las mujeres que han denunciado abusos, con el objetivo de silenciarla.
En cuanto al músico, no ha hecho declaraciones al respecto, pero un portavoz ha negado todas las acusaciones. No obstante, es bien sabido que no es la primera vez que enfrenta acusaciones de violencia sexual y abusos psicológicos, ya que más de una docena de mujeres, entre ellas la actriz Evan Rachel Wood, lo han señalado.
Es importante mencionar que la reciente denuncia en Nueva York, presentada en el condado de Nassau, solicita un juicio con jurado y diferentes formas de indemnización.