lunes, abril 28, 2025

Mujer presentó una queja contra sus superiores tras ser penalizada por «no llevar sujetador».

Es habitual que la mayoría de los lugares de trabajo dispongan de un código de vestimenta e incluso de uniformes, con el objetivo de fomentar un ambiente equilibrado o una imagen profesional y formal. Sin embargo, también hay ocasiones en las que, en lugar de establecer un código de vestimenta adecuado, los empleadores sobrepasan los derechos de sus empleados.

Esto se hace evidente en el reciente caso viral de una joven que demandó a sus superiores por castigarla después de presentarse en el trabajo sin sujetador, argumentando que esto “distrae a sus compañeros”.

Claire Cochran tomando selfie en un espejo con su celular

Este incidente le ocurrió a Claire Cochran, una joven de 20 años, residente en Nueva York, Estados Unidos, quien fue sancionada por supuestamente violar el mencionado código de vestimenta de su oficina al no usar sostén. Sin embargo, no contaban con que Claire, estudiante de Derecho, se defendería, ya que conoce muy bien los límites y libertades que sus jefes pueden imponer.

Por ello, Claire, evidentemente molesta, denunció a sus jefes por acoso sexual. Además, a través de TikTok, presentó un texto donde argumenta varios puntos en su favor, basándose en artículos de la Ley de Derechos Civiles de su país.

Claire defendiéndose de sus jefes

Es ilegal que un empleador discrimine a cualquier persona por su sexo […]. En teoría, un código de vestimenta podría exigir que las mujeres usen sujetador, pero solo si los hombres tuvieran que cumplir con estándares igualmente costosos o gravosos.

Según lo que ella expresó en su video, Claire aseguró que un código de vestimenta más contemporáneo podría establecer lo siguiente: “Tienes que cubrir el área entre la clavícula y las rodillas, o la parte superior del torso debajo de la clavícula y los pezones no deben ser visibles”.

¡No se lo esperaban! pic.twitter.com/AL7lGjZgXl

— no one (@BlanVane) February 4, 2023

Finalmente, Claire argumentó que, de acuerdo con la actual Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York, “los empleadores tienen prohibido imponer requisitos específicos de código de vestimenta basados en el género”.

Si mi pecho resulta ser una distracción para mis compañeros de trabajo o estudiantes, eso es un asunto de acoso sexual, no de falta de profesionalismo.

claire selfie en el espejo

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias