Un hombre de China se convirtió en el afortunado ganador de la lotería, pero tomó la decisión de no compartir esta increíble noticia con su esposa y mantenerlo en secreto. A pesar de que se dice que el amor y el dinero no pueden esconderse, su pareja finalmente descubrió lo sucedido.
Después de dos años, la mujer se enteró de que estaba casada con un millonario, pero las cosas no terminaron de la mejor manera, ya que inmediatamente solicitó el divorcio y presentó una demanda en la corte para reclamar una parte del generoso premio.
Un acontecimiento extraordinario se llevó a cabo en China, cuando un hombre apellidado Zhou tuvo la suerte de ganar la lotería, pero eligió mantenerlo en secreto de su esposa. No se conocen las razones detrás de su decisión, dado que el afortunado ganador no dudó en compartir su premio con otros miembros de su familia.
De acuerdo con el South China Morning Post, Zhou ganó aproximadamente 10 millones de yuanes (alrededor de 1.45 millones de dólares) al jugar a la lotería, pero tras deducir impuestos, le quedaron cerca de 8.43 millones, que equivalen a aproximadamente 1.22 millones de dólares.
Casi de inmediato después de recibir el dinero del premio en su cuenta bancaria, Zhou se apresuró a compartirlo. A través de una transferencia, le envió dos millones de yuanes a su hermana mayor, y también destinó 700 mil yuanes para ayudar a su exesposa a comprar un departamento.
Cuando su esposa Lin descubrió la verdad, solicitó el divorcio y le exigió a su todavía esposo la mitad de sus ganancias. Además, presentó en corte una demanda para exigir que Zhou le pagara dos tercios de los 2.7 millones de yuanes que gastó con su hermana y su exesposa.
El Tribunal de Wenzhou, ubicado en la provincia oriental de Zhejiang, dictaminó que el dinero que Zhou transfirió a su hermana y a su exesposa formaba parte de los bienes comunes del matrimonio. Así, el hombre fue acusado de malversar los activos comunes de la pareja.
Por esta razón, el Tribunal decidió otorgar a Lin el 60 por ciento de las ganancias ocultas.