Sabemos que el estrés, el trabajo o la vida de adultas responsables puede hacernos un poco dispersas. Por eso, en ocasiones tenemos recuerdos de eventos que en realidad no sucedieron. ¡Vaya sorpresa! ¿Cómo es eso posible? Tal vez no se trate de que seamos distraídas o inventivas, sino de que formamos parte del “efecto Mandela”. ¿Han oído hablar de ello?
Este fenómeno fue mencionado por primera vez en Internet en 2009 por la bloguera Fiona Broome, quien lo nombró en referencia a Nelson Mandela. Esto se debió a que, cuando falleció en 2013, muchas personas afirmaron recordar que él ya había muerto en 1980 e incluso algunos describieron su propio funeral. Este efecto psicológico ocurre cuando un grupo significativo de personas comparte un recuerdo, idea o imagen que nunca existió. A continuación, les mostramos algunos ejemplos.
1. En realidad se llamaba Looney Tunes
2. Kit Kat nunca ha tenido guion
3. En Star Wars la frase correcta es “No, yo soy tu padre” y no “Luke, yo soy tu padre”
4. La guitarra original de Bob Esponja era un cacahuate
5. C-3PO no es completamente dorado; una de sus piernas es plateada
6. Shaggy nunca tuvo la manzana de Adán
7. El señor Monopoly nunca ha tenido un monóculo
8. Britney Spears nunca usó micrófono en su video de Oops!… I Did It Again
9. El emoji del ladrón nunca ha existido
10. La cola de Pikachu no tiene la punta negra
11. Mickey Mouse no usa tirantes
12. La malvada reina Grimhilde nunca dice “Espejito, espejito”
13. Tom Cruise no lleva gafas de sol en su icónica escena de Negocios riesgosos
14. La grabación original de We are the champions de Queen no termina con “Of the world”
15. Jorge el curioso es un mono que no tiene cola
16. ¡Todo este tiempo hemos estado engañadas! Dijo “amigo”, no “hermano”
¿Cómo que fue efecto Mandela? ¡La decepción, hermano! pic.twitter.com/2Qj1r2bOPY
— no one (@BlanVane) 24 de febrero de 2023