Después de que Disney revelara el último avance del live action de La sirenita, las reacciones se han polarizado en las redes sociales. El crítico Salvador Peño también expresó su descontento en su canal de YouTube tras observar las escenas del reciente tráiler de la película.
Su crítica inició señalando que las primeras tomas del tráiler son excesivamente oscuras. Según Peño, esto es resultado de un “mecanismo de ocultamiento” para disimular los errores visuales debido al “bajo presupuesto” con el que se produjo la película.
La falta de iluminación oculta los detalles; a mayor nivel de detalle, mayor es el costo de producción.
Además, el crítico mencionó la apariencia de los personajes, argumentando que el hiperrealismo limitó sus expresiones al asemejarlos a animales reales, un punto que también ha sido señalado por usuarios en redes sociales.
Por otro lado, Peño afirmó que la villana Úrsula presenta un exceso de color que le resta misterio y terror al personaje. También indicó que la psicología del color aplicada en la película, con la intención de hacerla “amigable”, ha disminuido la sensación de peligro que enfrentan los personajes.
Finalmente, el crítico mencionó que en la icónica escena en la que Ariel sale a la superficie para respirar al convertirse en humana, la sombra producida por el contraste con el sol solo deja visible la silueta del cabello que va desde la parte frontal del cráneo hacia atrás, formando un arco.
Peño enfatizó que la escena resultó muy deficiente, ya que al intentar recrearla en live action, la física interfiere y no se logra el efecto pretendido, lo que hace que, al carecer de una “producción de calidad”, la toma se vea plana.
Para el crítico y varios fans de este clásico de Disney, la película ya se considera un completo fracaso, a pesar de que aún no ha sido estrenada en cines. Su debut está programado para el próximo 26 de mayo.