lunes, abril 28, 2025

Publican video del incendio dentro del centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez.

El 27 de marzo, un desgarrador incendio se produjo en un centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Recientemente, han salido a la luz nuevos detalles sobre esta tragedia que ha estremecido a la comunidad internacional.

Un video de una cámara de seguridad, cuya autenticidad fue confirmada por el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, mostró la cruda realidad de los acontecimientos al capturar el instante en que comenzó el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que ha dejado, hasta ahora, según el Instituto Nacional de Migración (INM), 39 muertos y 29 heridos graves.

La indiferencia de los guardias del centro de detención

Mujer migrante llorando afuera de una ambulancia tras incendio en centro de detención en Ciudad

En la grabación de 32 segundos, se observa claramente cómo los guardias del centro de detención abandonan la zona al darse cuenta de que el fuego ha comenzado, sin intentar salvar a las 40 personas que se encontraban encerradas en una celda, al menos durante el tiempo que dura la grabación.

Aunque diversas fuentes coinciden en que los propios migrantes iniciaron el fuego en protesta al enterarse de que iban a ser deportados, el video contradice las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, antes de la difusión de las imágenes, afirmó que los refugiados no pudieron escapar debido a los colchones situados cerca de la salida de las celdas, lo que les habría impedido huir y salvarse.

La mayoría de las víctimas son de Guatemala

Migrantes guatemaltecos dejando ofrenda tras incendio en centro de detención en Ciudad Juárez

La mayoría de los migrantes en las instalaciones eran guatemaltecos, hondureños y venezolanos. Sin proporcionar más detalles, el canciller Marcelo Ebrard informó que los responsables de los hechos fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien investiga el caso.

Es relevante mencionar que los activistas han expresado en múltiples ocasiones su preocupación por las precarias condiciones y el hacinamiento en los centros de detención migratorios mexicanos.

Guardia Nacional de México atendiendo incendio en centro de detención en Ciudad Juárez

El video, que ha circulado ampliamente en redes sociales y ha sido reportado por diversos medios de comunicación nacionales, está generando un gran impacto mundial y ha desencadenado graves acusaciones de negligencia hacia las autoridades mexicanas, que, en lugar de buscar justicia, están utilizando la tragedia con fines políticos.

La ONU exige investigaciones exhaustivas

Imágenes de video de cámara de seguridad de incendio en centro de detención en Ciudad Juárez

El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric, informó que el secretario general, António Guterres, ha solicitado una “investigación exhaustiva” sobre este trágico evento, uno de los más mortales que ha afectado al país en los últimos años, mientras Estados Unidos y México enfrentan niveles récord de cruces fronterizos.

Es importante destacar que los activistas han denunciado en reiteradas ocasiones su preocupación por las desfavorables condiciones y el hacinamiento en los centros de detención migratorios mexicanos.

El secretario de Gobernación ha confirmado la autenticidad de este video sobre el incendio en un centro de retención migratoria en Ciudad Juárez y ha acusado al gobierno de Chihuahua de haberlo filtrado. “Nosotros lo teníamos desde la madrugada” pic.twitter.com/OQn4uARWQs

— Pascal (@beltrandelrio) March 28, 2023

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias