Oscar Wilde afirmaba: “Amarse a uno mismo es el inicio de una aventura que dura toda la vida” y su frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro amor propio y la dificultad que tenemos para expresarlo. Cuando queremos manifestar amor a alguien, lo hacemos sin dudar, considerando sus gustos, aficiones o las palabras que le harán sentir amado o amada. Pero, ¿realmente sabemos decirnos “te amo” a nosotras mismas?
Desde hace un tiempo, se ha hecho eco de la importancia de priorizar nuestra salud mental y emocional como una muestra de amor propio, y son los expertos quienes sugieren una serie de hábitos y acciones para iniciar nuestro propio romance. Una de estas actividades es prestar atención a lo que consumimos, tanto en redes sociales como en la televisión. Por esta razón, hoy queremos compartir algunas recomendaciones de películas que, además de entretenernos, nos ofrecen valiosos consejos sobre el amor propio.
1. Girl
Esta película basada en hechos reales narra la historia de Lara, una adolescente que nació en el cuerpo de un varón. Debido a la discordancia entre su físico y su identidad, enfrenta grandes desafíos en su camino hacia la aceptación. Esta cinta es un recordatorio de que la opinión ajena no importa y que no existen límites para alcanzar nuestras metas.
2. How to Be Single
Esta comedia, basada en el libro de Liz Tuccillo, presenta una versión cinematográfica que aborda cómo disfrutar la soltería sin sufrimiento. Aunque muchas personas se enfocan en encontrar a su “pareja ideal” para “vivir felices por siempre”, la realidad es diferente, y esta película resalta que estar soltera puede ser muy divertido.
3. Comer, rezar, amar
¡Una de nuestras favoritas! Esta película, inspirada en el libro de Elizabeth Gilbert, protagonizada por Julia Roberts, nos cuenta la historia de alguien que lo tiene “todo”: una casa, un matrimonio sólido y una carrera exitosa, pero no es feliz. Preguntarse si lo que hacemos nos hace felices es aterrador, y salir de nuestra zona de confort requiere valentía. Esta película nos enseña que es esencial estar bien con nosotras mismas para forjar relaciones saludables con los demás.
4. Soltera codiciada
Esta película peruana narra la vida de una chica que, tras terminar una relación de seis años, debe afrontar el dolor de un corazón roto. Con el apoyo de sus mejores amigas y su blog, comparte sus experiencias como soltera. La historia nos recuerda que lo mejor siempre está por venir.
5. 28 días
Como mencionamos anteriormente, sanar es fundamental en el amor propio. Esta cinta presenta a una mujer que debe recuperarse de sus adicciones mientras trabaja en su vida emocional y sus relaciones. Es una producción que nos invita a reflexionar sobre nuestra percepción del amor.
6. Pasante de moda
En esta película, el inigualable Robert De Niro interpreta a un hombre jubilado que decide comenzar una nueva aventura trabajando en una tienda de ropa online. La historia nos recuerda que no hay edad para empezar algo nuevo y nos anima a seguir nuestros sueños, así como a confiar en nosotras mismas.
7. Desafío sobre las olas
Esta película cuenta la historia de una joven hawaiana que regresa a las competencias de surf tras perder su brazo izquierdo en un ataque de tiburón. El filme es un poderoso ejemplo de superación ante miedos y obstáculos.
8. Solteras
Una de las mejores producciones mexicanas, con humor genuino, nos presenta a Ana, quien tras romper con su novio, se propone encontrar a alguien nuevo con la intención de comprometerse. Inscribiéndose en un curso para lograr su objetivo, descubrirá que “cumplir expectativas” no es lo suyo.
9. Bajo el sol de la Toscana
Enfrentar un divorcio es complicado, y la protagonista de esta historia nos enseña que cuando la vida nos mueve de lugar, es porque debemos cambiar. Tras un viaje a la Toscana, decide comprar una villa y comenzar de nuevo, aprendiendo que el amor abarca a amigos, familia y, principalmente, a una misma.
10. A él no le gustas tanto
Esta cinta nos ayuda a romper patrones en las relaciones. Nos muestra las veces que esperamos un mensaje de la persona que nos gusta y nunca llega o cuando dejamos de ser nosotras mismas para complacer a nuestra pareja. Esta comedia nos abre los ojos.
11. No estoy loca
Sin duda, esta producción chilena es excepcional. Luego de atravesar múltiples dificultades, la protagonista debe aceptar tratamiento psiquiátrico y allí desmitifica la salud mental, encontrando un grupo de amigas que la apoyan en su camino hacia la sanación.
12. Sin filtro
Aunque esta película tiene una versión mexicana, la original es chilena y nos encanta. Protagonizada por Paz Bascuñán, quien también actúa en «No estoy loca», muestra a una mujer que, al callar durante años, sufre las consecuencias. Un día decide dejar de guardar silencio, demostrando que “calladitas no nos vemos más bonitas”.
13. Erin Brockovich: Una mujer audaz
Una madre soltera que consigue trabajo en un bufete de abogados demuestra ser capaz de superar las dudas de quienes no creen en su potencial para dar a sus hijos una mejor vida. Sus habilidades le permiten lograr lo que muchos no pudieron o no querían. Esta película puede enseñarnos a reconocer nuestras propias capacidades y no dejar que otros dicten nuestra historia.
14. Dumplin’
La protagonista de esta historia no encaja en los estándares de belleza convencionales, y a pesar de que su madre fue reina de belleza, ella le enseñará una valiosa lección: es hermosa tal como es.
15. A mi altura
Aceptar nuestras “imperfecciones” es esencial. En esta película, Jordi es una joven cansada de recibir burlas por su estatura, pero que gradualmente se da cuenta de que sus inseguridades la han llevado a subestimar su valor.