Recientemente, Tenoch Huerta ha generado controversia en las redes sociales tras la denuncia de una influencer y promotora cultural, quien hizo pública la intimidad y el acoso que ha recibido por parte de los colectivos “Poder Prieto” e “Hijos del maíz” debido a un supuesto plagio relacionado con una capa negra de plumas que el actor mexicano portó durante la Milan Fashion Week.
La situación inició el 4 de abril, cuando la promotora artesanal conocida en TikTok como Luz Valdez compartió un video en el que busca rendir homenaje al talento de Feliciana Bautista, una artesana originaria de Michoacán, México, quien afirma haber elaborado el rebozo que utilizó el intérprete de Namor el pasado septiembre.
Tras comunicar que la empresa Los Hijos del Maíz había comercializado y promocionado la capa de Tenoch Huerta sin otorgar el crédito correspondiente a la artesana purépecha, el actor de Black Panther: Wakanda Forever mostró interés por conocer a la creadora del diseño, se reunió con Feliciana y le envió un mensaje a Luz, agradeciéndole por presentarle a la artesana.
No obstante, la situación se intensificó el 7 de abril, cuando la promotora cultural denunció en sus redes sociales, a través de varios videos, que ha sido objeto de intimidación y hostigamiento por parte de la empresa Hijos del Maíz y la asociación Poder Prieto, quienes aparentemente no están satisfechos con la crítica a una prenda que habían presentado como una creación de la diseñadora Diana Buendía.
El actor Tenoch Huerta ha tomado muy en serio el hecho de que «hablen de uno aunque sea mal»#Chismahttps://t.co/RJeYNugJx4
Vía: luzvaldezmx pic.twitter.com/eCeLUzsO4t
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) April 10, 2023
Feliciana vendió este rebozo purépecha a un intermediario sin ser consciente de que la intención era transformarlo en una capa, así que no se puede hablar de colaboración en este caso. Diseñadores, si desean trabajar con artesanos, es fundamental que les informen acerca del uso que se le dará a su trabajo.
En un video donde la influencer expresa que la capa fue adquirida de la artesana mexicana sin explicarle el propósito del diseño, Luz compartió que, a raíz de esa publicación, ha enfrentado un constante hostigamiento por parte del colectivo al cual pertenece Tenoch, y sostiene que, en ningún momento, Feliciana solicitó créditos por su obra.
https://twitter.com/Fher_Turkita/status/1645284321907859456
Desde que subí el video del rebozo de Feliciana, este grupo denominado Poder Prieto ha ejercido sobre mí descalificaciones, chantajes y violencia psicológica. Ahora afirman que Feliciana jamás me solicitó crear el video; tengo la evidencia de que sí lo hizo, pero además, aunque no me lo hubiera solicitado, su trabajo merecía respeto. Solo porque alguien de su grupo fue quien incurrió en el plagio y se apropió de la idea, la defienden; ¿llega su apoyo a los prietos hasta ahí?
Frente a la controversia y la acusación de plagio relacionada con la capa de Tenoch, no solo se reconoció a Feliciana por su labor, sino que tanto los Hijos del Maíz como Poder Prieto emitieron disculpas públicas, reconociendo su error al no haber otorgado el reconocimiento correspondiente al trabajo de la artesana mexicana. Por su parte, Tenoch Huerta también hizo un comunicado en sus redes sociales, explicando lo sucedido y disculpándose por el malentendido que se generó por la prenda en controversia.
COMUNICADO @luzvaldezg #FelicianaHernandezBautista #HijosDelMaíz @poderprieto_mx pic.twitter.com/TuoX8H7ivm
— Tenoch Huerta Mejía (@TenochHuerta) April 9, 2023