En noviembre de 2022 se lanzó La Caída, una película protagonizada por la actriz mexicana Karla Souza que narra los abusos sufridos por Azul Almazán, una exclavadista mexicana, por parte de su abusador y del sistema que la obligó a permanecer en silencio y soportar para poder cumplir su sueño: participar en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Desde su estreno, el filme ha generado controversia y, hace unas horas, se convirtió nuevamente en tendencia tras las declaraciones de Souza al youtuber Roberto Martínez, donde reveló que la cinta ha tenido un impacto significativo en su vida, recibiendo múltiples amenazas por exponer casos de abuso sexual y violencia psicológica en el ámbito deportivo mexicano.
Souza mencionó que siempre tuvo la intención de realizar una película relacionada con el deporte. Sin embargo, la idea cobró forma cuando entró a un baño y encontró una revista que contenía un reportaje sobre la exclavadista mexicana Azul Almazán.
La actriz se siente satisfecha con esta producción, aunque también aseguró que una figura de alto rango de la Federación Mexicana de Natación (FMN) la ha estado amenazando con demandarla a ella y a la producción por destapar las situaciones de abuso que enfrentan los atletas, lo cual ha alarmado a la sociedad.
Souza también se refirió a la red de pederastia que opera en México, donde están involucrados altos mandos de diversas disciplinas.
“Te metes con una red de pederastas en este país, y eso da miedo. Te sorprendería la gente o las empresas que están involucradas en este tema, tanto que he tenido que contar con seguridad; ya no me siento cómoda caminando por las calles de México sin estar conscientes de eso; mi comportamiento en este país ha cambiado tras realizar esta película.”
“Este tipo nos ha amenazado con demandarnos. No debería estar hablando de esto. Esta película ha tenido efectos y todavía no hemos soltado nada, pero ha producido resultados. Esta persona aún ocupa una posición de poder considerable en la Federación Mexicana y, tras el estreno de la película, en solo 28 días ocurrió algo que se siente como un ‘muchas gracias por tu participación’.”
“Esta persona está muy molesta y, además, nos están amenazando desde muchos otros sectores de estos sistemas por la película.”
“Es una situación complicada, un mundo muy oscuro. Creo que la película ha generado cambios positivos que ya estaban listos para comenzar a suceder, ya que utilizan a los atletas como piezas de ajedrez; es algo muy grave. Los clavadistas están divididos en dos bandos y si ‘asistes a esta competencia, te quitamos la beca’; tienen un control total sobre ellos, no tienen agencia y lo que reciben en becas es miserable, una situación deplorable.”
Souza espera que, a pesar de las amenazas y la incomodidad provocada por grupos pederastas, su interpretación consiga abrir los ojos de la sociedad ante un problema que necesita ser abordado y erradicado desde sus raíces.