En Argentina, un juez ha prohibido a un deudor alimentario acceder a un estadio de fútbol hasta que salde la deuda que tiene con su hijo. Además, se le ha impedido salir del país y se le ha retirado la licencia de conducir.
Este caso se ha vuelto viral debido a que cada vez son más los hombres que intentan eludir sus responsabilidades, una situación que ha adquirido relevancia en los juzgados de Argentina y otras partes de América Latina.
Según informes de medios argentinos, el aficionado del Club Atlético Newell’s Old Boys adeudaba 12 meses de pensión alimenticia a su hijo de 12 años, pero contaba con los recursos suficientes para comprar entradas para un partido de fútbol. Esta situación llevó al hombre a ser incluido en el Registro de Morosos Deudores Alimentarios del país, el cual posee normas y sanciones muy severas.
Se puede ordenar la prohibición del ingreso del imputado al estadio de fútbol Newell’s Old Boys de Rosario, notificando al respectivo club, a la autoridad policial de Rosario y a la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos de Fútbol para incorporar al imputado en la lista de personas restringidas de ingreso a los partidos de fútbol hasta que se realice el pago completo de la pensión alimenticia adeudada.
– Juzgado Colegiado de Argentina
La jueza Andrea Mariel Brunetti de Santa Fe explicó que la exesposa del deudor solicitó al juzgado que su expareja le proporcione parte de sus ingresos como pensión alimenticia, pero el hombre nunca cumplió con sus obligaciones, lo que ha traído graves consecuencias. No solo ha perdido la oportunidad de asistir a partidos de su equipo de fútbol favorito, sino que ahora tiene prohibido salir del país y se le ha retirado la licencia de conducir.
No se trata de actuar donde más duele, pero hay particularidades que, para hacer cumplir la situación, a veces no hay otra forma.
– Juzgado Colegiado de Argentina
En México, se está trabajando en la creación de un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias donde se harán públicos los nombres de aquellas personas que son deudoras o morosas de pensión alimentaria, con el objetivo de proteger los derechos de niñas y niños del país.
Las personas incluidas en dicho registro no podrán obtener su licencia de conducir, pasaporte ni ningún documento de identidad de viaje. También les será prohibido postularse a cargos de elección popular, ser jueces o magistrados, y estarán inhabilitados para realizar trámites ante notarios para la compra y venta de inmuebles. Además, si desean casarse, deberán presentar un certificado de no registro en solicitudes matrimoniales, o de lo contrario, no podrán llevar a cabo la ceremonia.