Buscar empleo puede ser bastante complicado, ya que los salarios son bajos, las prestaciones no son adecuadas o las empresas imponen requisitos bastante “peculiares”. Un claro ejemplo es el de una heladería mexicana que solicitaba a sus candidatos no ser mayores de 25 años y tener casa propia.
Como era de esperarse, la oferta de trabajo se volvió viral, no porque el puesto fuera atractivo, sino por el inusual requisito de poseer una vivienda, algo que ni muchos millennials mayores de 30 años han conseguido alcanzar.
La oferta de trabajo exigía que los postulantes tuvieran entre 19 y 25 años, estuvieran disponibles para trabajar de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas, poseyeran una actitud servicial, ganas de trabajar y, por supuesto, una CASA PROPIA.
Los usuarios en redes sociales no tardaron en comentar que pedir una casa propia para un puesto en una heladería era algo bastante irreal. Muchos calificaron la oferta de empleo como una mala broma, ya que es poco probable que alguien de 19 años, y sin experiencia laboral, pueda tener un bien así, salvo que sea heredado o por alguna situación similar.
Como respuesta a los numerosos comentarios, la heladería se vio obligada a eliminar la vacante de su página web y, en su lugar, publicó una aclaración sobre el motivo por el cual requerían que el candidato tuviera casa propia.
En la aclaración, indicaron que el requisito de tener una vivienda propia, referida como «vivienda estable comprobable», era indispensable. Esto se debía a que, lamentablemente, habían sufrido un robo significativo de mobiliario por parte de un exempleado y no lograron localizarlo debido a sus constantes cambios de domicilio.
A pesar de la aclaración, la heladería continúa recibiendo comentarios. Ahora, muchos han sugerido que contraten a un community manager para manejar sus redes sociales y han solicitado una promoción de helados al 2×1 para todos los jóvenes de 19 a 25 años que aún no tengan casa propia.