Hay altas probabilidades de que Pablo Lyle sea deportado a México, ya que la Corte Estatal de Florida ha emitido una orden para solicitar la colaboración de la Corte Federal de Migración, con el fin de decidir, mediante un juicio, si el actor mexicano permanece en Estados Unidos o es enviado de regreso a su país.
Sin embargo, según la abogada Sandra Hoyos, especialista en estos asuntos legales, lo más probable es que el protagonista de La sombra del pasado sea trasladado a México. Ahora será responsabilidad de las autoridades mexicanas decidir si deberá cumplir su sentencia o ser liberado.
Se ha abierto una nueva posibilidad para la libertad de Pablo Lyle, ya que se ha informado que las autoridades estadounidenses han comenzado el proceso para su posible deportación. Según lo indicado por la abogada Sandra Hoyos en Ventaneando, si es enviado a México, las autoridades de ese país tendrán la potestad de decidir si debe cumplir la sentencia o no.
Si se concretara la deportación, esto dependerá de las autoridades mexicanas, quienes podrán decidir si colaboran con Estados Unidos para obligarlo a completar su sentencia en México o si le otorgan total libertad.
La abogada también comentó que es muy probable que acabe siendo deportado, dado que el actor de Una familia con suerte ya no se encuentra en Estados Unidos de forma legal, y se le considera un indocumentado. Por este motivo, no desean continuar cubriendo los gastos de su detención en una prisión estadounidense, que se financia con fondos públicos.
Actualmente, Pablo Lyle se encuentra en proceso de traslado o procesamiento por parte de la Corte de inmigración. Lo más probable, dado que ya se ha emitido una orden de cooperación con las autoridades federales, es que sea recogido y deportado a México.
Sin embargo, en caso de que se dicte la deportación, esta no se ejecutará de inmediato, ya que es necesario seguir un proceso. También se requerirá un nuevo juicio para decidir esta situación. Según la abogada, esto podría demorar entre ocho semanas y seis meses.