lunes, abril 28, 2025

PETA aplaude a «Guardianes de la Galaxia 3» por su respaldo a los derechos de los animales.

«Guardianes de la Galaxia 3» no ha sido una de las películas más taquilleras del año, pero sin duda ha sido la más emotiva. En esta ocasión, nuestros héroes no se dedican a salvar al universo, sino a salvarse a sí mismos, una misión que se presenta como un gran reto, especialmente para Rocket, quien comparte su origen como víctima de crueles experimentos en laboratorios clandestinos.

Este enfoque ha llevado a la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) a felicitar al equipo de producción de la película, ya que han logrado destacar y apoyar los derechos de los animales de una manera excepcional.

Poster de Guardianes de la Galaxia 3

Esta entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se centra en el pasado de Rocket, quien se encuentra prisionero junto a Lylla (una nutria), Dientón (un conejo) y Piso (una morsa) en un laboratorio donde son sometidos a torturas y dolorosos experimentos científicos.

Como espectadores, es inevitable conectar con el sufrimiento, la desesperanza y el anhelo de Rocket y sus amigos de llevar una vida digna y sin dolor. Esta realidad, que les es negada, resuena profundamente en nuestros corazones, pues refleja la situación de muchos animales sometidos a pruebas de laboratorio en «beneficio» de la humanidad.

Gracias a este enfoque y a la forma en que sensibilizan sobre la conservación de las especies animales, PETA otorgó a «Guardianes de la Galaxia 3» el galardón «No un número», calificando la película como una protestas contra los experimentos en animales.

PETA también elogió a James Gunn, director de la película, por narrar la historia de Rocket y sus amigos de manera inteligente, humilde y con un gran componente de concienciación.

A través de Rocket y sus compañeros animales, Gunn ha proporcionado un rostro, un nombre y una personalidad a los millones de seres vulnerables que sufren en laboratorios mientras hablamos. Reconocemos esta película como la mejor del año en defensa de los derechos de los animales, pues ayuda al público a ver a los animales como individuos y sugiere que, aunque tengamos la capacidad de experimentar con ellos, no debemos hacerlo.

– Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA

Escena de Guardiana de la Galaxia 3

Para aclarar cualquier duda sobre el reconocimiento que PETA otorgó a James Gunn y su equipo, en «Guardianes de la Galaxia 3» se incluye un emotivo homenaje a Laika, la perrita que viajó a bordo de la Sputnik 2, convirtiéndose en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lamentablemente, Laika falleció en órbita a causa de un paro cardíaco por hipertermia, resultado de un fallo en el sistema de control térmico de la nave.

A pesar de que Laika falleció en 1957, grupos defensores de los animales no la han olvidado y continúan denunciando que la causa principal de su muerte fue la negligencia de quienes la trataron como un simple objeto de experimento.

En cuanto a la película, la audiencia ha respondido de manera positiva y, al igual que PETA, han elogiado a todo el equipo por su magnífico trabajo, la trama y la concienciación sobre la importancia del cuidado de las especies animales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias