lunes, abril 28, 2025

Científicos logran curar a la primera mujer del VIH; ella se convierte en la tercera persona en la historia en lograrlo.

El 15 de febrero de 2022, un grupo de científicos del Centro Médico Weill Cornell, que forma parte de la Facultad de Medicina en Nueva York, anunciaron que una mujer se convirtió en la tercera persona en ser curada del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), agente causante del sida, tras recibir un trasplante de células madre provenientes de la sangre de un cordón umbilical.

Los expertos en trasplante de células madre, el doctor Koen Van Besien y la doctora Jingmei Hsu, junto con el especialista en enfermedades infecciosas, el doctor Marshall Glesby, estuvieron a cargo del ensayo clínico de la paciente con VIH, cuya identidad se mantiene confidencial.

Doctor Koen Van Besien, la doctora Jingmei Hsu y el especialista en enfermedades infecciosas, el doctor Marshall Glesby

Este procedimiento, llamado trasplante de haplocordón, fue desarrollado por el equipo de Weill Cornell con el fin de ampliar las opciones de tratamiento del cáncer para pacientes que padecen neoplasias malignas de la sangre y que carecen de donantes con antígenos leucocitarios humanos idénticos (HLA, en inglés).

Previo a este reporte, el portal Live Science había comunicado que las otras dos personas curadas del VIH, Timothy Brown y Adam Castillejo, recibieron un tratamiento diferente que involucraba trasplantes de médula ósea de donantes con una mutación genética que impide la infección por el VIH.

Se cura la primera mujer con VIH es la tercera en el mundo

La médula ósea y la sangre del cordón umbilical, recolectadas en el momento del parto y donadas por los padres, incluyen células madre hematopoyéticas adultas. Estas células son responsables de generar diversos tipos de células sanguíneas, incluidas los glóbulos blancos, que son cruciales para el sistema inmunológico.

Aparte de ser seropositiva, la mujer también padecía leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer que afecta las células productoras de sangre en la médula ósea. Por lo tanto, recibió el tratamiento con sangre de cordón umbilical tanto para su cáncer como para su VIH, habiendo encontrado médicos un donante que poseía la mutación genética que frena el virus.

Análisis de sangre

De acuerdo con información de The Guardian, el tratamiento de la mujer se llevó a cabo en agosto de 2017. Ella decidió suspender el uso de medicamentos antirretrovirales, que son el tratamiento estándar para el VIH, y 37 meses después de su trasplante, se ha mantenido en remisión de su leucemia durante más de cuatro años. Además, no ha presentado signos de virus resurgente ni anticuerpos de VIH en su sangre.

“Se estima que hay alrededor de 50 pacientes al año en Estados Unidos que podrían beneficiarse de este procedimiento.”

– Dr. Koen van Besien, para ‘The Guardian’

Virus del VIH

Los investigadores apuntan que este es el primer caso documentado de tratamiento del VIH mediante sangre de cordón umbilical. Además, es menos invasivo y ofrece una mayor disponibilidad en comparación con los trasplantes de médula ósea, ya que los donantes no necesitan una compatibilidad tan estricta con el receptor, lo que lo convierte en una opción viable para pacientes con tejidos poco comunes.

A pesar de su éxito aparente, Reuters informa que el tratamiento no estará disponible para la mayoría de las 38 millones de personas que viven con VIH en el mundo, ya que actualmente solo forma parte de un estudio más amplio que incluye a un total de 25 pacientes con VIH. Estos pacientes recibirán trasplantes de haplocordón para tratar su cáncer y serán monitoreados para identificar cualquier cambio en su estado de VIH tras el procedimiento.

VIH

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias