La Corte Suprema de Justicia del Perú ha confirmado el derecho a la eutanasia para Ana Estrada, de 45 años, quien sufre de polimiositis, una enfermedad rara e incurable que afecta progresivamente sus músculos. Tras una prolongada batalla, finalmente ha logrado el derecho a decidir sobre su muerte en sus propios términos.
Activista, escritora, poeta y psicóloga, Ana ha estado luchando contra la polimiositis durante más de 30 años. Esta enfermedad le ha ido arrebatando poco a poco su capacidad para caminar, mover los brazos y respirar por sí misma, limitándola a solo unas pocas horas al día de autonomía.
En febrero de 2021, un tribunal constitucional en Lima falló a su favor, convirtiéndola en la primera y única persona que ha recibido una excepción a la prohibición nacional de la eutanasia, un avance significativo en un país predominantemente católico donde ayudar a alguien a morir puede ser castigado con hasta tres años de prisión. No obstante, en el caso de Ana se ha hecho una excepción.
Con cuatro votos a favor y dos en contra, el 14 de julio pasado, la Corte Suprema reafirmó el derecho de Ana Estrada a una muerte digna. Sin embargo, el fallo no especifica cómo se debe llevar a cabo la eutanasia, lo cual queda pendiente, así como la elaboración de un protocolo para el procedimiento médico.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Ana expresó su felicidad por la histórica decisión del poder judicial peruano que le permite acceder a una muerte asistida. También aprovechó para agradecer a todas las personas que la apoyaron en su trayectoria para lograr una muerte en condiciones de dignidad.
Según el diario La República, Ana Estrada ha estado sufriendo de polimiositis incurable y progresiva desde los 12 años. En 2019, inició su batalla legal para obtener el derecho a decidir sobre el fin de su vida.
Representada por la Defensoría del Pueblo de Perú, el caso de Ana fue llevado a los tribunales. Este organismo presentó una demanda de amparo para impedir que el gobierno aplicara la prohibición de la eutanasia en su situación particular.